El modelo de suscripción están ganando terreno en el ámbito de la nueva movilidad, a día de hoy varias compañías y startups ofrecen la posibilidad de ‘suscribirse’ a una bicicleta eléctrica o un patinete eléctrico. Ya os hemos hablado del ‘Netflix de las bicis eléctricas’, o sin ir más lejos, parte del modelo de SEAT MÓ con scooters eléctricos y patinetes eléctricos. Lo más reciente llega desde Alemania con Dance, compañía que ofrece bicicletas eléctricas por suscripción.
Las cabezas pensantes detrás de Dance son los creadores de la plataforma musical Soundcloud, que han logrado ‘levantar’ 15 millones de euros de capital para hacer realidad este proyecto con el objetivo de convertirlo en algo de ‘escala mundial’. Para esto, harán valer su experiencia con Soundcloud teniendo en mente ‘crear una comunidad conectada de apasionados de las bicicletas eléctricas’. De partida, es un negocio completamente escalable en toda Europa.
Una apuesta que resulta más que lógica ya que la pandemia ha obligado a cambiar los hábitos de movilidad por temas de seguridad (distanciamiento social), pero para muchos usuarios el precio de una bici eléctrica puede ser una gran barrera de entrada. Aunque hay bicicletas eléctricas baratas en el mercado, incluso plegables, puede resultar más cómoda la suscripción que incluye servicios añadidos, como mantenimiento, bici de sustitución, seguro e incluso accesorios.
Todo el proceso se realiza online, aseguran desde Dance, y entregan las bicis eléctricas completamente armadas en el domicilio del suscriptor solo 24 horas después de firmar el contrato. Aunque no conocemos el precio de la suscripción, lo que sí se sabe es que incluirá la bicicleta eléctrica, mantenimientos y una bici de sustitución en caso de robo gracias al seguro incluido. Contarán también con una App que servirá de dashboard para ver toda la info de la bici.
Los planes de Dance con sus bicicletas eléctricas por suscripción
Los fundadores afirman que han analizado el mercado de la nueva movilidad en los últimos años, valorando todas las opciones de transporte y los distintos modelos de negocio. Llegaron al punto de determinar que las bicicletas eléctricas por suscripción son viables y responden a las necesidades actuales, sobre todo reduciendo la brecha del acceso a la bicicleta eléctrica, haciendo que la experiencia sea más asequible y amigable, pero también segura.
En Berlín, su ciudad natal, el feedback es más que positivo, para poder apuntarse al servicio hay que solicitar una invitación debido a la alta demanda. Claro, Berlín es una ciudad con mucha cultura de bici y ante el boom de los VMP por la pandemia, Dance ha llegado en el momento justo. Desde la compañía apuntan a que el perfil de cliente no se limita al usuario que quiere evitar el transporte público, también hay muchos que quieren dejar de usar el coche privado.
La fase actual es de prueba piloto en Berlín, pero para 2021 quieren expandirse a Reino Unido y Europa con un lanzamiento de Dance en todos los mercados. Otro punto clave es que no se conocen las prestaciones de la bicicleta eléctrica de Dance, aunque afirman que ha sido diseñada para ‘crear la mejor experiencia de conducción’. En las imágenes disponibles hasta el momento vemos líneas muy futuristas, llantas con 3 radios y —probablemente— materiales nobles.
Más sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:
- Ayudas de la Comunidad de Madrid a la compra de bicis eléctricas y patinetes eléctricos
- 3 millones de bicis eléctricas vendidas en 2019 ¿Seguirá creciendo el sector?
- Wifly Mobility: nueva alternativa de bicicletas eléctricas por suscripción
- Bive: así es la plataforma de venta de bicis y bicis eléctricas de Cabify
Vía | Dance