Hace poco hablamos de Volocopter, una startup alemana que ofrece el VoloCity, un taxi volador a batería para ciudades. Este vehículo todavía está esperando obtener la certificación, para acelerar el lanzamiento de sus primeras rutas comerciales. Giorgi Tedoradze, un diseñador industrial de Georgia, armó un render de cómo sería un taxi volador del futuro. El AIR 06 es una propuesta que, si bien no tiene un basamento real, sirve para espiar cómo podrían ser los vehículos voladores en un futuro lejano.
AIR 06: un diseño futurista para espiar la siguiente generación del taxi volador
Con el AIR 06, Tedoradze propone un vehículo que recuerda mucho a las naves espaciales de Star Wars. La falta de hélices clásicas que se ven en los diseños de taxis voladores de hoy significa que debe tener un sistema como el de los jets. Para moverse a lo largo, la parte trasera del AIR 06 expone un propulsor principal y unos seis sistemas más pequeños que estabilizan el vehículo. Dos de estos estabilizadores se ven en la aleta superior, mientras que cuatro más se encuentran en los lados.
Una ventaja que tendría el hipotético taxi volador AIR 06 sería ofrecer acceso a algunas regiones muy remotas y de difícil acceso. La idea sería usar este taxi volador donde las carreteras no están disponibles o son limitadas. Las cápsulas son personales, lo que significa que no hay viajes compartidos. Respecto a la funcionalidad, la parte delantera de este taxi volador se abre por el centro y el usuario sube a bordo. No hay imágenes que muestren que las alas laterales se puedan ajustar para levantar el AIR 06 del suelo.
El taxi volador, una realidad cada vez más cercana
Aunque el AIR 06 todavía sea una cosa de ciencia ficción, la idea de los taxis voladores cada vez está más cerca de ser una realidad. Empresas como Volocopter, especializadas en taxis voladores están cerca de poder ofrecer este servicio. Por otro lado, Boeing ha completado con éxito el primer vuelo de prueba de su aeronave autónoma de pasajeros. Se trata de un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). El prototipo completó exitosamente los procesos controlados de despegue vertical, suspensión en el aire y aterrizaje.
En España, pronto tendremos novedades sobre este tema. Ferrovial ha iniciado los trámites para llevar a cabo en España el diseño, construcción y operación de una red de más de 20 vertipuertos. Un vertipuerto es un helipuerto con instalaciones para la recarga de baterías eléctricas: una pista de despegue y aterrizaje para vehículos aéreos eléctricos. De esta manera, estos vertipuertos serán la infraestructura que usarán los futuros taxis voladores, para conectar los distintos núcleos urbanos del país.
Más sobre movilidad compartida en Nueva Movilidad:
- Alma Carsharing Zaragoza: coches eléctricos compartidos para la capital aragonesa
- Una Start-Up española desplegará 100 coches eléctricos compartidos en Zaragoza
- Ventajas de usar el Via-T de Bip&Drive
- Sólo dos empresas de patinetes eléctricos operarán en Zaragoza
- Zaragoza da prioridad en la calzada a bicis y patinetes
Con info de | Autoevolution