La industria de los vehículos autónomos crece en todo el mundo. Además de Tesla, que hace pocos días lanzó su suscripción a la conducción autónoma total, empresas de todo el mundo avanzan en la creación de vehículos autónomos. Ejemplos como Volkswagen y Huawei son compañías que se encuentran en el desarrollo de esta tecnología. Ahora, SAIC Motor anunció que lanzará alrededor de 50 Robotaxis capaces de conducir autónomos (de nivel 4) en todo Shanghai y Suzhou antes de finales de 2021.
Robotaxis: la apuesta de SAIC Motos por el futuro
SAIC Motor Corporation Ltd. es una empresa automotriz de propiedad estatal china. Con sede en Shanghai, es uno de los fabricantes de automóviles más grandes del país. Ahora, SAIC está expandiendo su cartera para incluir Robotaxis autónomos. Además, SAIC planea comenzar la producción en masa de sus Robotaxis en 2025. La compañía se encuentra investigando la conducción autónoma mediante una combinación de visión y sistemas LiDAR.
Por ahora, SAIC Motor no ha compartido ningún plan de diseño, imágenes ni mucho más sobre su tecnología de conducción autónoma L4. Probablemente la empresa, uno de los 12 primeros fabricantes automotrices del mundo, tenga los recursos para desarrollar los Robotaxis. Sin embargo, existe incertidumbre respecto a los plazos. La industria de los vehículos autónomos se caracteriza por su honestidad. De hecho, hace poco tiempo, Tesla admitió que Elon Musk exageró sobre las capacidades del Autopilot.
SAIC Motor da un paso hacia la conducción autónoma con sus Robotaxis
Al igual que SAIC, Baidu ya anunció un programa de taxis autónomos llamado Apollo Go. Los coches autónomos del programa Apollo Go darán servicio alrededor de 700 kilómetros de carreteras y 100 estaciones de subida y bajada en la capital china. Desde 2019 Pekín es la ciudad número uno en China en cuanto a coches autónomos en circulación por sus calles, aunque hasta hace bien poco fuese a modo de pruebas. En el caso de SAIC, la empresa ya posee su compañía de inteligencia artificial, llamada Shanghai AI Corp.
Se calcula que la conducción autónoma total será real dentro de 5 o 10 años. De hecho, ya hay ejemplos de empresas que comenzaron a planear este futuro. Por ejemplo, la corporación multinacional DXC Technology, que está adaptando su core tecnológico de seguros al coche autónomo. Los gobiernos también se están preparando para este futuro. De hecho, el gobierno británico ha confirmado que desde finales de este 2021 los coches autónomos serán legales en las carreteras de su país.
Más sobre vehículos autónomos en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Vía | Electrek