La startup de conducción autónoma WeRide recibe una inversión de 200 millones de dólares

Buenas noticias para el vehículo autónomo en la recta final del año, la startup china WeRide ha recibido una inversión de 200 millones de dólares, fondos provenientes del fabricante de autobuses Yutong. De esta manera, WeRide se mantiene al frente de las startups de conducción autónoma como una de las que ha recibido más fondos en rondas de financiación.

No es de extrañar que estas empresas reciban inversiones de varios dígitos, debemos tener en cuenta que estas empresas están detrás de desarrollos tecnológicos de grandes dimensiones, nada más y nada menos que vehículos capaces de conducir de manera completamente autónoma. En este sentido, WeRide no ha revelado su valoración tras esta ronda de inversión.

En relación al inversor, Yutong, es un fabricante de autobuses con 57 años de historia, y su propósito con este movimiento es desarrollar minibuses autónomos y eléctricos, además de potenciar su departamento de I+D e incluso proveer de plataformas a otros fabricantes. Pero lo más importante es que ya tienen el primer modelo de este acuerdo, un bus de pasajeros que está listo para producción.

De allí que también hayan recibido inversión por parte de Alliance Ventures, fondo de inversión de Renault-Nissan Mitsubishi, y también del gigante chino del reconocimiento facial SenseTime. Una muestra de que las startups chinas de conducción autónoma están viviendo un gran momento, a pesar de ser negocios que ‘queman’ muchos fondos, algo que Uber sabe muy bien.

AutoX, respaldada por Alibaba, por ejemplo, comenzó a desplegar coches autónomos en las carreteras de Shenzhen en un movimiento audaz. WeRide y sus rivales están probando varios niveles de vehículos de conducción autónoma tanto en Estados Unidos como en las principales ciudades chinas, donde las políticas locales apoyan la tecnología de transporte avanzado.

Algunos de los competidores de WeRide incluyen a Pony.ai, cuyo centro de operaciones está en Guangzhou, luego están AutoX y Deeproute.ai también en Shenzhen, Momenta en Suzhou y Baidu en Beijing, por citar algunos. Un panorama muy optimista a juzgar por la cantidad de empresas, las cantidades de las rondas de inversión y los desarrollos que se están convirtiendo en realidad.

Vía | TechCrunch

Deja un comentario