En el contexto post pandemia, el uso de patinetes eléctricos está registrando un aumento histórico. Un ejemplo de esto es Barcelona, ciudad en la que se cuadriplicó el uso de patinetes eléctricos desde 2017. En este contexto, puede ser difícil elegir un patinete eléctrico. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha comparado 13 patinetes eléctricos para detallar cuáles aúnan la mejor relación calidad-precio, y detalló cuáles son las características que debe tener un patinete eléctrico para ser un buen vehículo.
Rueda hinchable, autonomía de 12 kilómetros y batería extraíble: claves según la OCU
El estudio de la OCU incluyó pruebas sobre distintas superficies, para analizar cómo los patinetes eléctricos responden ante cuestas, caminos con bache o espacios llanos. En el informe, OCU sostiene que una rueda hinchable se adapta mejor al terreno, aunque corre más riesgo de pincharse que una de goma dura. Además, recomienda que el patinete eléctrico tenga una autonomía mínima de 12 kilómetros. De todas formas, la OCU avisa que más que en fijarse en mucha autonomía, es mejor un patinete cuya batería es extraíble, ya que se puede cargar en cualquier sitio y previene de robos.
Los patinetes eléctricos analizados por la OCU van de los 250 hasta los 675 euros, lo que muestra que actualmente se pueden encontrar buenos modelos a precios muy económicos. El patinete eléctrico que la organización destaca en su informe es el Cecotec Bongo Serie A Connected. Las razones que dió la OCU para elegir este modelo es que posee un completo equipamiento y un buen comportamiento. Además, presenta una buena conducción, y es posible conectarlo a una app desde la que se pueden manejar algunas funciones.
Cecotec Bongo Serie A Connected: mejor patinete eléctrico según la OCU
El patinete eléctrico elegido por OCU por su relación calidad precio tiene 13 kilos de peso, batería extraíble y 200 minutos de tiempo de carga. Uno de los puntos fuertes del Cecotec Bongo Serie A Connected es su batería Panasonic extraíble e intercambiable. Gracias a esta batería, ofrece una autonomía que va desde los 25 kilómetros. Posee una excelente conducción gracias a las ruedas tubeless de 8,5”, más resistentes y con sistema anti reventones. Además, posee un triple sistema de frenado de seguridad extrema, con freno de disco, eléctrico y freno manual trasero añadido.
La OCU también destaca otros patinetes eléctricos. El primero es el Xiaomi Pro 2, con 419 euros con 25 km de autonomía y excelentes resultados en conducción y frenos. Otro patinete eléctrico destacado es el Cecotec Serie A Advance, que muestra una autonomía de 18 kilómetros, una excelente calidad de construcción y un precio de 365 euros. El tercer patinete eléctrico destacado por la OCU es el Olsson Rhino, con 20 km de autonomía y bueno en conducción, frenos y conectividad y pantalla, al precio de 376 euros.
En el botón de abajo puedes comparar los cuatro patinetes eléctricos que, según la OCU aúnan la mejor relación calidad-precio: Cecotec Bongo Serie A Connected, Cecotec bongo Serie A Advance Connected, Xiaomi Pro 2 y Olsson Rhino.
Por otro lado, si buscas patinetes, bicicletas o accesorios, puedes encontrarlos en los siguientes enlaces:
Más sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:
- Zoox, la nueva startup de vehículos autónomos arranca en California
- Las 7 claves del éxito de Uber, el servicio de coches con chofer más famoso del mundo
- Las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson hacen su primera aparición en público
- Cecotec Bongo Serie A y sus 4 versiones al detalle [Review 2021]
- Blacklane, un nuevo servicio de chófer que busca desafiar a Uber y Lyft