El enorme crecimiento del sector de motos eléctricas impulsa la competencia. Y aunque el mercado esté dominado por NIU, existen muchas compañías que están desarrollando modelos muy competitivos. Es el caso de Zero Motorcycles, que ha anunciado los modelos que formarán parte de la gama 2022. En concreto, estamos hablando de la «S» y de los modelos deportivos duales «DS» y «DSR». Tres modelos actualizados que llegarán al mercado estadounidense en algunos meses.
Zero Motorcycles actualiza tres modelos potentes y urbanos
Con una autonomía máxima de 143 kilómetros, la moto eléctrica Zero S posee una batería de iones de litio de 7,2 kWh. Se trata de un modelo urbano, orientado a los viajes por las calles. El motor Z-Force 75-5 genera 34 kW (46 hp) de potencia máxima y 78 lb-ft (106 Nm) de torque. El motor posee refrigeración pasiva, lo que le permite un mejor desempeño. Gracias a este motor, la Zero S alcanza una velocidad máxima de 158 kilómetros por hora. El modelo básico de esta moto eléctrica comienza en los $11,195.
Zero Motorcycles actualizó también la gama dual-sport, formada por la DS y la DSR. La moto eléctrica Zero DS 2022 mantiene el motor eléctrico Z-Force 75-5. Gracias a este motor, alcanza los 158 km/h y una autonomía de 132 kilómetros en recorridos mixtos. Además, Zero ofrece una gama de colores nueva, relacionados con motivos aventureros, que le otorgan un aspecto más resistente. El precio base de este modelo es de $11,195.
Actualización mecánica y tecnológica: las claves de las motos eléctricas Zero 2022
La moto eléctrica DSR es un modelo orientado al rendimiento y a las altas prestaciones. La actualización le aporta un motor más grande, un Z-Force 75-7 que produce 52 kW y que propulsa la bicicleta a 164 kilómetros por hora. El paquete de baterías que alimenta este motor de la DSR es de 14,4 kWh que se traducen en una autonomía aproximada en ciclo mixto de 262 kilómetros cuando se utiliza en las calles de la ciudad o fuera de la carretera. En este caso, el precio base es de $15,695.
Además de la actualización mecánica, los tres modelos de Zero Motorcycles obtendrán una renovación tecnológica. El principal es el nuevo sistema operativo Cypher II, que permite controla las configuraciones fundamentales de la motocicleta, como el ABS, la duración de la batería y la potencia de salida. Además, aporta la conectividad con teléfonos inteligentes vía Bluetooth. Por último, Zero Motorcycles sumó una pantalla TFT de cinco pulgadas para reemplazar las pantallas LCD.
Mas sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:
- BMW CE 04 2021: así es el nuevo scooter eléctrico de BMW Motorrad
- Motorrad X2City, el patinete eléctrico plegable de BMW
- BMW apuesta por la micromovilidad con un nuevo patinete eléctrico y una bici eléctrica de reparto
- Yego ofrece suscripción a sus motos eléctricas. Características y precios
Fuente | Moto.it