Lime presenta sus nuevos patinetes eléctricos con la vista puesta en la rentabilidad

Podríamos decir que la actualidad de Lime va ‘sobre ruedas’, ya que han anunciado que en el tercer trimestre de este año han logrado que el flujo de caja sea positivo y, al mismo tiempo, han presentado la cuarta generación de patinetes eléctricos que pronto veremos prestando servicios en nuestras ciudades. Dos novedades clave de cara al futuro inmediato de la compañía de patinetes eléctricos de alquiler.

El CEO de Lime, Wayne Ting, afirmó en una conferencia que son la primera compañía en lograr un flujo de caja positivo, pero aunque es una buena señal, ya que se traduce claramente en un balance positivo entre gastos e ingresos, no implica que la compañía sea rentable, algo que tienen como objetivo para 2021. Esto no deja de ser un reto enorme tras un 2020 aciago para la micromovilidad, con la sueca Voi como excepción.

Los patinetes eléctricos de alquiler se ha caracterizado por perder enormes cantidades de dinero desde el boom de 2017 de la mano de Bird. Casi todas han tenido que recurrir a grandes inyecciones de inversionistas, capitales riesgo, etc. para mantenerse a flote. Uno de los puntos determinantes es que el coste de adquisición de los patinetes es muy superior a los ingresos percibidos por cada unidad, que tiene una vida útil limitada.

¿Cómo es el nuevo patinete eléctrico de Lime?

La compañía pretende solventar lo anterior con la cuarta generación de sus patinetes, cuya novedad principal es su batería intercambiable, lo que ahorrará tiempo y costes operativos, ya que los freelancers solo tendrán que cambiar las baterías sin necesidad de llevarse los patinetes. Además de esto, Lime promete que la vida útil de este nuevo patinete eléctrico 2021 podría alcanzar hasta los 2 años, facilitando la rentabilización.

Otras de las novedades más importantes son de confort para el usuario, con un manillar curvo que se traduce en codos y hombros en posición más relajada, por otra parte, las nuevas suspensiones reducirán la fatiga en cada viaje. En cuanto a seguridad, la iluminación, los frenos y las ruedas más grandes, ofrecerán un plus en este apartado. En general, el nuevo patinete de Lime es más robusto pero al tiempo cómodo y seguro.

La compañía ha confirmado que la primera ciudad en recibir los Gen4 eScooters será París, luego le seguirán otras ciudades europeas. Lime también ha declarado que están trabajando en un nuevo modelo de movilidad, y no se refieren al ecosistema de patinetes eléctricos compartidos, todo apunta a algo más amplio, una plataforma de micromovilidad, reforzando la capa para ofrecer servicios y vehículos de terceros.

¿Quieres 5€ para viajar gratis en Lime? Descarga la app aquí: https://lime.bike/referral/RHEBJJD

Más noticias sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:

Vía | The Verge

Deja un comentario