El año pasado, dos compañías de patinetes eléctricos de alquiler recibieron el visto bueno para operar en la ciudad de Sevilla. El Ayuntamiento de esa ciudad autorizó a que Reby y Voi operen con 1000 patinetes eléctricos cada uno. Ahora, la ciudad avanza en materia de incorporación de vehículos eléctricos. Sevilla prepara prepara el aparcamiento para los patinetes eléctricos de alquiler para que Reby y Voi Technology puedan empezar a operar. Las compañías no pueden iniciar su actividad mientras no haya aparcamientos específicos en la vía pública.
Aparcamientos para patinetes eléctricos de alquiler: otro avance de Sevilla en movilidad sostenible
Desde el Ayuntamiento de Sevilla se asegura que “antes de verano” estará lista la delimitación de los aparcamientos de patinetes. Se hará mediante señalización horizontal y vertical. Estos trabajos deben iniciarse este mes de abril y se desarrollarán de forma progresiva con el objetivo de que antes de verano estén culminados. Las zonas estarán distribuidas por diferentes barrios de la ciudad en aparcamientos, calzada o en nuevos sitios habilitados para ello.
La licitación consiste en el suministro, instalación, señalización y mantenimiento de todo el sistema de señalización vertical. El sistema va a permitir la fácil y rápida identificación de estos puntos por parte del usuario. El modelo marcará el diseño referente en la señalización e identificación de este tipo de elementos en la vía pública. Por otro lado, el Ayuntamiento de Sevilla estableció recientemente una normativa sobre patinetes eléctricos. Esta indica que los patinetes eléctricos que cuenten con una potencia superior a 250 vatios no podrán ser conducidos por los carriles bici de la capital.
Una medida que se suma a la normativa de Sevilla sobre patinetes eléctricos
Las compañías de patinetes eléctricos Reby y Voi operarán este proyecto piloto con una flota de aproximadamente 2.000 unidades. El período de prueba será de 18 meses. Una vez que se cumpla este plazo, el Ayuntamiento sacará una convocatoria definitiva para elegir a las empresas de patinetes que pueden ofrecer su servicio en la capital. Sin embargo, el Consistorio da cuenta que ya existen otras compañías del sector operando “fuera de norma” en Sevilla. Tal es el caso de las multinacionales Bird y Lime.
La normativa de Sevilla sobre los patinetes eléctricos establece limitaciones a vehículos por peso (menos de 40 kilos), potencia (menos de 250 vatios) y tamaño (1,90 x 0,60 metros). Además, los usuarios de vehículos de movilidad personal tendrán que cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos. Entre otras, someterse a pruebas de alcoholemia, no utilizar auriculares. La normativa también establece el veto de la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas y autovías que transcurran dentro de poblado ni en túneles urbanos.
Más sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:
- Nuevo patinete eléctrico Audi con hasta 65 km de autonomía
- NIU se muestra satisfecha con las ayudas de la Comunidad de Madrid a la movilidad eléctrica
- Vehículos autónomos: investigadores toman precauciones contra el mareo
- NIU MQi+ Sport: el scooter eléctrico a precio de iPhone
- NQi GTS Sport, la nueva scooter eléctrica de NIU, pronto estará en preventa
Con info de | Diario de Sevilla