De la mano del aumento del uso de bicicletas eléctricas aparecen las innovaciones. Ya vimos varios ejemplos, como TICC*, un dispositivo de luces inteligentes; la mochila Bunji o la caravana plegable CreaCon Scout Camper. Y así es como aparece Oyo Bike, una bicicleta eléctrica que consta de una transmisión que prescinde de cadena, ya que es hidráulica. Se trata de un sistema especial de bomba que mueve la rueda trasera, de forma similar a una especie de noria impulsada por el agua.
Un circuito hidráulico: la clave de la bicicleta eléctrica Oyo Bike
Los creadores de la bicicleta eléctrica Oyo Bike crearon un mecanismo de transmisión continua variable. En lugar de la cadena hay un circuito hidráulico que, controlando electrónicamente, adecúa la presión del mismo a la cadencia de pedaleo, la velocidad de la bicicleta y el esfuerzo con el que el ciclista pedalea. Esto permite que esta bicicleta no tenga marchas definidas, sino que va aumentando o disminuyendo la resistencia de forma gradual. La Oyo Bike regula la asistencia y la presión del circuito hidráulico de forma automática.
Enfocada para el desplazamiento urbano, la bicicleta eléctrica Oyo Bike cuenta con un motor central de 250 vatios. Este motor asiste el pedaleo cuando se presionan los pedales, con 5 niveles de ayuda. La velocidad máxima de esta bicicleta eléctrica es de 25 kilómetros por hora, para respetar la legislación vigente. La energía para mover el motor procede de una batería de ión litio montada en el tubo diagonal, de 400 Wh. Esta batería le permite una autonomía estimada de 80 kilómetros.
Oyo Bike: una bicicleta eléctrica sin cadena diseñada para el paseo urbano
En cuanto al diseño, la Oyo Bike está articulada como una bicicleta eléctrica de paseo. Esto significa que la comodidad predomina por encima de cualquier otro aspecto. Esto se aprecia en su imagen. Esta bicicleta eléctrica posee una posición de conducción alta. Esto se combina con un tubo superior de poca altura y un manillar curvado, que terminan de perfilar la face urbana y de paseo de la Oyo Bike. El peso de todo el conjunto es de unos 25 kilos, lo habitual en una bicicleta eléctrica urbana.
La bicicleta eléctrica Oyo Bike está disponible en Indiegogo para los que quieran contribuir al proyecto con propuestas. Se puede contribuir desde los 1.540 euros. Sin embargo, las entregas no se producirán hasta junio de 2022, si es que la ronda de microfinanciación del proyecto llega a buen puerto. El precio final, una vez se estabilice la producción para los que la compren fuera de la campaña, será de unos 2160 euros.
Más noticias sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:
- Juana Bikes lanza oficialmente sus bicicletas eléctricas en Indiegogo
- Viajar en los trenes de Renfe con una bicicleta: ¿una misión imposible?
- ¿Las bicicletas eléctricas están realmente en riesgo?
- Juiced HyperScorpion, un ciclomotor eléctrico con mucha potencia e ideal para viajes cortos
- Scorpion Juiced, la nueva bicicleta eléctrica con 120 km de autonomía
- Los mejores patinetes eléctricos que comprar en Amazon 2020
Vía | eBike Tips
Se ven que son buenas