Oyo: la bicicleta eléctrica con transmisión hidráulica

El aumento del uso de bicicletas eléctricas fomentó la innovación en el sector. De esta manera, aparecieron nuevos productos como TICC*, un dispositivo de luces inteligentes; la mochila Bunji o la caravana plegable CreaCon Scout Camper. En este contexto aparece Oyo, una bicicleta eléctrica muy especial. La transmisión no es de cadena ni de correa, sino que se basa en un  sistema hidráulico que prácticamente elimina el problema de mantenimiento.

Transmisión hidráulica: la clave de la bicicleta eléctrica Oyo

La compañía Oyo Bike crea esta bicicleta eléctrica que posee un mecanismo de transmisión continua variable. No hay cadena sino un circuito hidráulico que adecúa la presión del mismo a la cadencia de pedaleo, la velocidad de la bicicleta y el esfuerzo con el que el ciclista pedalea. La Oyo Bike regula la asistencia y la presión del circuito hidráulico de forma automática. Es decir que esta bicicleta no tiene marchas definidas, sino que va aumentando o disminuyendo la resistencia de forma gradual. 

Esta bicicleta eléctrica está pensada para el paseo urbano. Cuenta con un motor central de 250 vatios. Este motor asiste el pedaleo cuando se presionan los pedales, con 5 niveles de ayuda. La velocidad máxima de esta bicicleta eléctrica es de 25 kilómetros por hora, para respetar la legislación vigente. La energía para mover el motor procede de una batería de ión litio montada en el tubo diagonal, de 400 Wh. Esta batería le permite una autonomía estimada de 80 kilómetros. Unos contundentes 83 Nm de par ayudan a imprimir sensación de empuje al conjunto.

Un sistema innovador para una bicicleta eléctrica potente

Además, la bicicleta eléctrica Oyo cuenta con un sistema de frenado hidráulico suministrado por Tektro. Este sistema funciona con discos de 160 mílímetros en ambos ejes. También posee un faro de led frontal y un rack de carga trasero. Al contrario que muchas otras bicicletas eléctricas, la OYO Bike no tiene un botón físico mediante el cual encendamos su motor eléctrico o pongamos en funcionamiento su sistema eléctrico, sino que lo hace automáticamente al iniciar el pedaleo.

La bicicleta eléctrica Oyo Bike está disponible en Indiegogo para los que quieran contribuir al proyecto con propuestas. Se puede contribuir desde los 1.540 euros. Sin embargo, las entregas no se producirán hasta junio de 2022, si es que la ronda de microfinanciación del proyecto llega a buen puerto. El precio final, una vez se estabilice la producción para los que la compren fuera de la campaña, será de unos 2160 euros.

Más sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:

Con info de | Moto.it

Deja un comentario