En el contexto post pandemia, la venta de bicis eléctricas se ha disparado. Y este boom viene de antes: en 2019 se vendieron 3 millones de bicis eléctricas. La razón es que representan una gran alternativa al vehículo privado. Las bicis eléctricas también pueden ser una alternativa sustentable al reparto. Un estudio sostiene que las bicis eléctricas de carga entregan aproximadamente un 60% más rápido que las camionetas en el centro de las ciudades. Concretamente, pueden dejar 10 paquetes por hora, en comparación con seis para las camionetas.
Más eficientes y más sustentables: las claves
Realizado por la Active Travel Academy de la Universidad de Westminster, el estudio comparó la eficiencia de las bicis eléctricas de carga y las camionetas eléctricas. Además de concluir con una mayor eficiencia de las bicis, analizó la sustentabilidad. La conclusión fue que las bicis eléctricas reducen las emisiones de carbono. Si se compara con camionetas diésel la cifra es de un 90%, y un tercio en comparación con las camionetas eléctricas.
Impulsadas por la pandemia de coronavirus, las entregas a domicilio se dispararon en los últimos años. Si comparamos las bicis eléctricas de carga con las camionetas, cada vehículos presenta sus virtudes. Las camionetas pueden viajar a lo largo de tramos despejados de la carretera a velocidades más altas que las bicicletas de carga. Sin embargo, se ven frenadas por la congestión y la búsqueda de estacionamiento. Las bicicletas de carga evitan los atascos de tráfico y llegan directamente a la puerta de los clientes.
Bicis eléctricas de carga, una industria que crece
Actualmente, las emisiones de carbono son una problemática mundial. Se calcula que, en Europa, hasta el 51% de todos los viajes de carga en las ciudades podrían ser reemplazados por bicicletas de carga. Una bicicleta eléctrica tiene una huella de carbono de 300 kilogramos. Es decir que todo el proceso de vida útil de una bicicleta emite 300 kg de CO2 a la atmósfera. Una cifra mínima si la comparamos con otros vehículos. Un coche necesita 10 veces más energía en cada uno de sus desplazamientos.
El sistema de bicis eléctricas de carga ya ha evolucionado en todo el mundo. Por ejemplo, en Nueva York ya comenzaron a sustituir a los camiones de reparto. Además, ya existen varios modelos pensados específicamente para la carga. Las bicis eléctricas RadWagon 4 y la Yuba Kombi E5 son ejemplos de cómo la industria avanza y ofrece modelos cada vez más sofisticados. De hecho, en Escocia se lleva adelante un programa de investigación de las bicicletas eléctricas de carga como solución de distribución sostenible en la última milla.
Descubre tu próxima bicicleta eléctrica en nuestro comparador de ofertas
Más sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:
- CUCA BIKE, una bicicleta eléctrica de 250W y 120 km de autonomía
- FREY Bike: las bicicletas eléctricas de primer nivel diseñadas y fabricadas en China
- Patinetes eléctricos con asiento: características de los ciclomotores más populares
- Equal Bike: una bicicleta eléctrica finlandesa muy ligera y minimalista
- Así es la bicicleta eléctrica sin cadena y con cambios infinitos
- Es más fácil comprar un Ferrari que una bicicleta eléctrica
Fuente | The Guardian