CUPRA nació en 2018 como parte del grupo Volkswagen. Con cuatro modelos, cuenta con uno que es 100% eléctrico: el CUPRA Born. Ahora, la marca anunció que a partir de 2025, contará con otro modelo eléctrica. Se tratará del CUPRA Raval, un utilitario 100% eléctrico Estará encuadrado dentro de la “MEB Entry Family”, la gama eléctrica de acceso del Grupo Volkswagen. Este nuevo modelo estará basado en el histórico SEAT Ibiza, un superventas en España desde su lanzamiento en 1984.
CUPRA Raval: la marca profundiza el camino de la movilidad eléctrica
El futuro CUPRA Raval estará disponible con dos packs de baterías. El primera será de celdas LFP (litio-ferrofosfato) de aproximadamente 40 kWh. Esto le permitiría superar los 300 km WLTP de autonomía. El segundo pack de baterías es de con celdas NCM (níquel, cobalto, manganeso) de unos 60 kWh. Con este, se homologará un alcance máximo de 440 km WLTP. Respecto a la arquitectura, este coche eléctrico hará uso de la plataforma modular MEB Small.
Respecto al diseño, el CUPRA Raval medirá 4,03 metros de largo. Debido a los packs de batería, tendrá una altura de 1,57 metros. La versión de producción de este coche eléctrico contará con cinco puertas. Se espera que emplee un esquema de suspensiones típico de su segmento; es decir, MacPherson delante y barra de torsión detrás. En cuanto a la carga, se espera que pueda recuperar 163 km en apenas diez minutos. Además de la versión estándar, se lanzará una versión deportiva más potente, que formarán parte de la línea VZ.
Versiones urbanas y de competencia: los claves de este coche eléctrico
El crecimiento de la movilidad eléctrica hizo que varios modelos históricos volvieran a la vida. Entre ellos, encontramos el Delorean DMC-12 , el Citroën 2CV, o el Thunderball. En este caso, si bien no se revivirá el modelo de forma literal, el nuevo coche eléctrico de CUPRA retomará el linaje del SEAT Ibiza. Lanzado originalmente en 1984, se trata de un coche eléctrico que ya cuenta con cinco generaciones, y que vendió más de siete millones de unidades en sus casi cuarenta años.
El CUPRA Raval comenzará a producirse en Martorell (Barcelona) a lo largo del año 2025. De acuerdo a la compañía, este coche eléctrico tendrá un precio de partida aproximado de unos 25.000 euros antes de ayudas. Este precio ayudará a que CUPRA se posicione en el mercado más accesible. Actualmente, los coches eléctricos de esta marca se encuentran entre el sector generalista y el premium. Por último, las baterías de este modelo se fabricarán en Sagunto (Valencia).
Más sobre movilidad urbana sostenible en Nueva Movilidad:
- Free2Move, una única aplicación para llegar a todas partes con movilidad compartida
- Emov incrementa su oferta de carsharing con furgonetas eléctricas
- Cuáles son y qué ofrecen las empresas de alquiler de coches eléctricos en Madrid
- Arranca el carsharing de PSA en París con 500 eléctricos
- El servicio de motosharing Scoot llega a Barcelona