En el último tiempo, las marcas están reviviendo algunos modelos clásicos, con un equipamiento eléctrico. Hace poco hablamos de Delorean y cómo revivirá al mítico DMC-12, y tenemos el caso de Thunderball, el clásico de Wiesmann. Ahora, un diseñador francés lanzó un concepto eléctrico del histórico Citroën 2CV de 1945. Bautizado como Citroën La 2 Deuche Concept, la sensación que da el concepto es de ligereza y sofisticación. El diseñador Jean Louis Bui reveló que se inspiró en la versión Charleston.
Un modelo histórico y clásico
El Citroën 2CV fue el primer coche del mundo con tracción delantera. Se produjo entre 1948 y 1990, con más de 3,8 millones de unidades vendidas. En el nuevo concepto, podemos encontrar el ADN retro de vehículo en la sección sobre las ruedas, los faros. También lo encontramos en el techo retráctil en forma de acordeón que lo convierte en un descapotable. El resto tiene un perfil más moderno, especialmente el perfil lateral y la parte trasera. Los faros traseros y las llantas, en cambio, desprenden un aire futurista.
Estos conceptos, modelos reimaginados, son habituales en la industria. Hace algunos meses un diseñador italiano había mostrado cómo sería el legendario modelo Guzzi Galleto, como scooter eléctrico. Aún más imaginativo, un diseñador había lanzado el concepto de coche eléctrico llamado AIR 06. Se trata de un diseño futurista para espiar la siguiente generación de taxis voladores. Giorgi Tedoradze, el diseñador, admitió que se había inspirado en Star Wars para el diseño.
Citroën 2CV, un emblema de Francia como la Torre Eiffel
En el diseño de Jean Louis Bui, el logotipo de Citroën en la parrilla hace que la versión de aspecto moderno del 2CV cobre vida. El concepto incluye versiones en negro y rojo brillante y verde mar y negro. En la presentación, el diseñador destacó que el concepto encarna el «emblema de Francia, así como la Torre Eiffel, la baguette o el croissant». De hecho, este modelo se asemejaba mucho al Volkswagen Escarabajo. La influencia y el encanto de estos dos modelos ha sido tal que, varias décadas después, se siguen recordando.
Al igual que muchas marcas históricas, como Jeep o Harley-Davidson, Citroën se está adaptando a la movilidad eléctrica. Y lo hace con un modelo muy deseado, el Ami. Se trata de un coche minimalista y práctico, con un diseño llamativo. El Citroën Ami cuenta con lo estrictamente necesario para transportar a conductor y pasajero. En cuanto a prestaciones, cuenta con un motor eléctrico de 6 kW de potencia (picos de 9 kW), puede alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h. Un modelo heredero, justamente, del Citroën 2CV.
Más sobre movilidad urbana sostenible en Nueva Movilidad:
- Free2Move, una única aplicación para llegar a todas partes con movilidad compartida
- Emov incrementa su oferta de carsharing con furgonetas eléctricas
- Cuáles son y qué ofrecen las empresas de alquiler de coches eléctricos en Madrid
- Arranca el carsharing de PSA en París con 500 eléctricos
- El servicio de motosharing Scoot llega a Barcelona
Vía | Yanko Design