Los coches eléctricos más baratos a partir de 400 km de autonomía

A pesar del enorme éxito de los coches eléctricos, todavía existen algunas variables que se pueden mejorar. Además de la experiencia de recarga y las baterías, la autonomía es una de las claves de las que dependerá el futuro de la industria. Sin embargo, actualmente se pueden encontrar varios modelos que superan los 400 kilómetros de autonomía a un precio muy accesible. Esta cifra posibilita un recorrido urbano muy cómodo, a un precio que no queda demasiado lejos de lo que vale un coche de combustión.

Autonomía, una de las variables clave para el crecimiento de la industria de coches eléctricos

Hace algunos meses, BMW anunciaba que los futuros coches eléctricos de la compañía aumentarían drásticamente la cifra de autonomía. Pero establecieron un límite de 1000 kilómetros. Esto indica la importancia de la autonomía para el crecimiento de la industria. Gracias a los últimos avances en baterías, actualmente la mayoría de coches eléctricos presentan cifras muy buenas en ese sentido. Es por eso que pueden conseguirse vehículos con buena autonomía a un precio no demasiado elevado. Estos son algunos de ellos.

Renault ZOE (395 kilómetros – 36.530 euros)

Se trata de uno de los coches eléctricos más populares en España. Con un estilo atrevido y líneas suaves, incorpora unas llantas de aleación oscuras de 17″ con diamante. En lo que respecta a la autonomía, el Renault ZOE fue lanzado en varias versiones. En su especificación mecánica de motor más potente y batería de mayor tamaño alcanza los 395 kilómetros de autonomía. Esta versión se ofrece al precio de 36.530 euros. Además, incorpora un motor eléctrico de 135 caballos.

Peugeot e-208 GT (398 kilómetros – 36.770 euros)

Con este coche eléctrico, Peugeot se colocó a la cabeza de la industria de la movilidad eléctrica. El Peugeot e-208 GT es un segmento B, y esta es su variante más equipada y deportiva. Con dos baterías de 115 kW de potencia y 54 kWh de capacidad brutos, alcanza unos 398 kilómetros. Esta potencia se traduce también en un cero a cien en 8,1 segundos y capacidad de 265 litros en su maletero. Esta versión se ofrece a un precio de 36.770 euros, un valor muy conveniente teniendo en cuenta todo este equipamiento.

MG5 Electric (400 kilómetros – 36.280 euros)

La marca de origen británico y ahora en manos chinas MG se especializa en coches eléctricos potentes y de precio accesible. Uno de sus modelos más exitosos es el MG5 Electric, un compacto familiar eléctrico, del segmento C. Las especificaciones técnicas muestran un motor eléctrico de 156 CV de potencia y una batería de 61,1 kWh de capacidad. Con una carga completa, esta batería ofrece unos  400 kilómetros de autonomía homologada. El precio del MG5, es la versión Long Range, es de 36.280 euros.

CUPRA Born (420 kilómetros – 40.100 euros)

El éxito de la marca española CUPRA se debe a su excelente oferta de coches eléctricos. Entre ellos, uno de los más exitosos es el CUPRA Born. Se trata del modelo más asequible de la marca, que ronda los 40.100 euros de precio. A este precio, el CUPRA Born ofrece  150 kW de potencia, apoyados en un motor eléctrico trasero. Respecto a la batería, es de  58 kWh de capacidad netos, que alcanzan una autonomía de 420 kilómetros con carga completa. Una de las claves de este coche eléctrico es su aceleración, de cero a cien en 6,6 segundos.

MG ZS EV (440 kilómetros – 35.780 euros)

La marca MG también ofrece el MG SZ EV, que en su versión Long Range alcanza los 440 kilómetros de autonomía. El secreto para esta cifra está en su batería, de 70 kWh de capacidad brutos. El precio de este coche eléctrico es de 35.780 euros en España. Además de una excelente autonomía, el MG SZ EV incorpora un motor eléctrico de 115 kW de potencia (156 CV). El cero a cien de este coche eléctrico es de 8,6 segundos. Se trata de un SUV imponente, con una capacidad de maletero de 448 litros.

MG4 Electric (450 kilómetros – 33.490 euros)

Al final de la lista encontramos uno de los coches eléctricos más populares del 2022. Gracias a su precio y a su equipamiento, el MG4 Electric se posicionó entre los coches eléctricos más buscados. Su batería de 64 kWh habilita una autonomía de 450 kilómetros. Además, esta alimenta un motor eléctrico de 204 CV de potencia. Sin embargo, lo mejor de este vehículo es su precio: 33.490 euros. Ubicado en el segmento C, el MG4 Electric mide unos 4,28 metros de largo, y se ofrece en tres versiones: Standard, Comfort y Luxury.

Como vemos, la tecnología actual permite conseguir coches eléctricos con buena autonomía a un precio bajo. Si bien existen modelos con cifras mucho mayores, como puede ser el Tesla Model 3, el mercado se está abriendo cada vez más a los coches eléctricos asequibles, como el Dacia Spring, o el Mahindra XUV400. Además, hay que recordar que, si se tiene en cuenta el Plan Moves III, se le pueden descontar hasta 7.000 euros del precio final.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | Híbridos y eléctricos

Deja un comentario