A esta altura, el Cybertruck de Tesla es casi un mito. Presentado originalmente en 2020, este vehículo prometía revolucionar el mercado de los pick up con sus líneas planas y su diseño particular de blindaje antibalas. A pesar de que parecía que no iba a ser lanzado nunca, todo indica que el Cybertruck finalmente sí que llegará al mercado. Esta semana se revelaron algunas imágenes de una prueba del vehículo de Tesla en Fremont, California. Y, para sorpresa de todos, el vehículo sufrió algunas modificaciones de diseño.
Carrocería, manijas y llantas: los cambios en el Tesla Cybertruck
El usuario ajaysns publicó en Reddit estas imágenes, que revelan dos cosas. Por un lado, el hecho de que Tesla ya está poniendo prototipos del Cybertruck en la carretera para probar posibles defectos y problemas. Por otro, que el pick up se ha modificado ligeramente. Por ejemplo, este prototipo no tiene manijas en las puertas. Además, las ruedas del vehículo avistado no montan las cubiertas negras del concepto original. Por otro lado, se puede apreciar que los paneles de carrocería muestran muy pocas imperfecciones.
En las imágenes filtradas se observa el ya conocido limpiaparabrisas único y los espejos laterales triangulares. Por supuesto que los cambios que se pueden apreciar son a nivel diseño. Recordemos que en su presentación se afirmó que el Cybertruck tendría una capacidad de aceleración de 0 a 100 kilómetros en 2,9 segundos, más rápido que muchos deportivos. Además, incorporaría placas solares para recargar sus baterías eléctricas, siendo capaz de remolcar un camión.
Un proyecto atrasado que quizás llegue al mercado en 2023
A principios de este año se reveló la intención de Tesla de revivir el Cybertruck. De hecho, ahora mismo la compañía tiene una línea de producción piloto en la Gigafactory de Texas para fabricar modelos de prueba. No se revelaron fechas ni plazos de entrega, pero se espera que pueda hacerse a fines de este año, o en 2024. La explicación oficial del retraso de este modelo fue la crisis de los chips y el encarecimiento de algunos componentes para la fabricación.
El segmento en el que competirá el Cybertruck es feroz. Con modelos como la EdisonFuture o la Rivian R1T, Tesla buscará diferenciarse gracias a su diseño futurista. Además, muy aerodinámico: un estudio de Numeric Systems analizó el rendimiento aerodinámico del Cybertruck y los resultados son muy buenos. El coeficiente de resistencia es de aproximadamente 0,39 Cd, una excelente cifra para una camioneta de ese tamaño. Veremos cuál será la campaña de promoción de este vehículo tan esperado.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | Insideevs