En España existen varias empresas de patinetes eléctricos de alquiler que ofrecen sus servicios. Entre ellas encontramos a Lime, VOI y JUMP, perteneciente a Uber. En la ciudad de Murcia, se estrenó este servicio hace pocos días, de la mano de la compañía Mobility Spadimur. Sin embargo, comenzaron a ver patinetes abandonados en distintas partes de la ciudad. Se registraron patinetes tirados por las calles, abandonados en huertos de limoneros y hasta en el agua de lagos de los jardines de la ciudad.
La responsabilidad ciudadana es importante en el uso de patinetes eléctricos de alquiler
El dueño y gerente de Mobility Spadimur, Juan Ochando, sostuvo que, si bien hay gente irresponsable con los patinetes eléctricos, otras veces actúa así por desconocimiento. Luego del uso, los vehículos deben colocarse en las estaciones marcadas en la aplicación. De esta manera, puede ser utilizado por otros usuarios. De hecho, de acuerdo con la compañía, hay clientes que ignoran que, cuando se deja el patinete mal aparcado, se les sigue cobrando.
Mobility Spadimuy cuenta con un equipo de Recolocación. Con acción las 24 horas, se trata de un equipo que va recolocando los vehículos que se detecta que están mal estacionados. Los ciudadanos pueden ponerse en contacto con este equipo para avisar de un patinete eléctrico tirado en la vía pública. De acuerdo con la compañía, es importante que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de ser responsables al momento de utilizar estos vehículos.
¿Cómo será el futuro de los patinetes eléctricos de alquiler en las ciudades?
Hace algunas semanas, se dieron a conocer los resultados del referéndum en París sobre el uso de patinetes eléctricos. Y triunfó un rotundo NO de la ciudadanía: el 89 por ciento de los vecinos que votaron lo hicieron en contra de los patinetes. Por otro lado, en Cataluña se prohibieron los patinetes eléctricos en el transporte público, al igual que en el Reino Unido. La razón de esta decisión fueron las explosiones de baterías de patinetes eléctricos en el transporte público.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid ha reducido el número de licencias de alquiler para que haya menos patinetes de este tipo en sus calles. El número pasará de 10 mil a 6 mil unidades. Todos los patinetes eléctricos de alquiler que circulen deberán contar con tecnología para ser más ordenados y seguros. Luego del procedimiento, las operadoras autorizadas a ofrecer este servicio en Madrid son Dott, Lime y Tier Mobility. Estos nuevos vehículos comenzarán a desplegarse en mayo de este año.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | La opinión de Murcia