Los 5 coches eléctricos con mayor autonomía del mercado

La autonomía es uno de los factores clave que determinan la compra (o no) de un coche eléctrico. En los últimos años, gracias a los numerosos avances en las baterías, se ha producido una evolución significativa en la autonomía de los coches eléctricos. De hecho, todas las grandes compañías del mercado, desde Tesla, Honda o Volkswagen, han desarrollado sus propios avances en materia de baterías eléctricas. Estos avances tuvieron el objetivo de ampliar la autonomía pero también la vida útil de las baterías.

Autonomía: entre el desarrollo de baterías y la infraestructura de recarga eléctrica

Por otro lado, cuando hablamos de autonomía hay otra variable: las estaciones de recarga eléctrica. De acuerdo con un informe de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, la realidad de la infraestructura de recarga en España se encuentra en crecimiento. La red actualizada cuenta con 21.573 puntos, de los cuales el 65 % es de 22 kW o más de potencia. Además, de esos 14.000 puntos, el 30 % supera los 50 kW de potencia, considerándose por tanto de carga rápida y HPC.

En el mercado actual, encontramos modelos que pueden superar fácilmente los 500 km de autonomía con una sola carga. Esta cifra, más que suficiente para el recorrido urbano, permite recorrer distancias largas sin necesidad de recargas adicionales. La situación es tal que muchas automotrices ya están pensando en el límite de autonomía. BMW, por ejemplo, afirmó que ofrecerá vehículos de hasta 1000 km de autonomía. En definitiva, estos son los cinco modelos con mayor autonomía del mercado actual. 

Mercedes EQS

Con un rango de uso de hasta 741 kilómetros, el buque insignia de Mercedes se posiciona en la cabeza de este ranking. El EQS posee unas baterías de 107,8 kWh, y una potencia de 333 CV de tracción trasera. Se trata de una berlina eléctrica con altas prestaciones y un equipamiento tecnológico de última generación, que incluye una pantalla Hyperscreen de 55 pulgadas, que cubre por completo el ancho del salpicadero. Por supuesto, todas estas prestaciones no son baratas: el precio de este coche eléctrico arranca en los 120.686 euros.

Tesla Model S

Este modelo ya clásico de Tesla ocupa el segundo lugar en este ranking. Con 652 kilómetros de autonomía en su versión Gran Autonomía, este coche eléctrico se posiciona como uno de los más poderosos del mercado. Lanzada originalmente en 2012, el Tesla Model S fue actualizado en varias ocasiones. Se trata de una berlina eléctrica, perteneciente al segmento E. Incorpora tres motores, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 322 km/h. Actualmente, se ofrece a un precio de 89.990 euros. 

BMW iX

Este modelo de BMW alcanza una autonomía de hasta 632 kilómetros gracias a sus baterías de 111,5 kWh (brutos). Esta prestación corresponde a la versión xDrive50, la más potente de este coche eléctrico. Se trata de un SUV 100% eléctrico -con tintes de monovolumen-, correspondiente al segmento E. Destaca su atrevido diseño, que incluye una gigantesta parrilla con riñones en posición vertical, y su interior de corte futurista. Actualmente, el precio de este coche eléctrico es de 102.900 euros.

Mercedes EQE

En el cuarto lugar encontramos otro modelo de Mercedes, lo que evidencia el trabajo de la compañía alemán en materia de autonomía. El EQE alcanza unos 631 kilómetros de autonomía gracias a una batería de 90,6 kWh de capacidad. Cuenta con un único motor eléctrico ubicado en el eje trasero, de 292 CV, siendo capaz de alcanzar los 210 km/h de velocidad máxima y todo ello con un consumo combinado de 16,3 kWh/100 km. El precio del Mercedes EQE es de 76.025 euros.

BMW i7

Cerrando el ranking encontramos uno de los modelos más populares de BMW. El i7 cuenta con una batería de 101,7 kWh le permite recorrer hasta 624 kilómetros sin recargar. Se trata de una berlina eléctrica del segmento F, con un diseño con mucha personalidad. Destaca el uso de dobles ópticas y las llantas carenadas. Emplea dos motores eléctricos, uno en cada eje, para desarrollar 544 CV de potencia máxima y 745 Nm de par máximo. El precio de este vehículo es de 140.644 euros.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | Car and Driver

Deja un comentario