Novedades Tesla 2023

Definitivamente, el 2022 fue un gran año para Tesla. La compañía de Elon Musk abrió una Gigafactory en Berlín, un paso clave para expandirse en Europa, además de comenzar a utilizar las baterías M3P de CATL. Pero no todo fueron buenas noticias: en el último semestre, la marca china BYD desbancó a Tesla como líder en ventas globales de vehículos eléctricos. Probablemente, 2023 será un año de mucha competencia para la compañía, por lo que se esperan tres lanzamientos muy importantes.

Renovación de modelos actuales y nuevos coches eléctricos: el 2023 de Tesla

Tesla-model-3

Las novedades de Tesla para 2023 se pueden dividir en dos. Por un lado, la renovación de los modelos actuales, para incorporar mejoras técnicas y tecnológicas. Por otro lado, se lanzarán modelos nuevos, que son muy esperados por el público. Entre los lanzamientos, encontramos un descapotable, una novedad para la marca. Uno de los inconvenientes que sufrió la marca durante 2022 fue un accidente provocado por un Tesla Model Y en China, que derivó en la muerte de dos personas.

En primer lugar, se espera que en 2023 la marca actualice el Tesla Model 3, su vehículo más exitoso. El modelo accesible de Tesla logró consolidarse como la opción preferida para los que buscan un coche eléctrico completo, con buena autonomía y detalles de gama alta. A cinco años de su salida al mercado, la marca de Elon Musk renovará este modelo. Hace algunos años, la marca hizo lo mismo con el Model S. El lavado de cara lo pondrá al día en diferentes aspectos, e intentará reforzar los puntos débiles.

La renovación del Tesla Model 3 será estética y técnica. Uno de los puntos clave será la ampliación de la autonomía, que actualmente se sitúa en los 600 kilómetros. Además, se espera que se reduzcan los botones físicos. En los últimos meses surgieron varios modelos que amenazan el liderazgo del Tesla Model 3. Volkswagen, por ejemplo, se prepara para lanzar el ID.7, que comparte el segmento del coche eléctrico de Tesla pero lo supera en algunas variables. Al igual que el Ford Mustang Mach-E y el NIO ET5.

Tesla Roadster: el regreso del primer coche eléctrico de la compañia

Tesla Roadster

Para el 2023, la marca de Elon Musk también prepara el regreso de un modelo muy exitoso: el Tesla Roadster. Se trata del primer coche eléctrico que fabricó la marca estadounidense y el primero en su cartera de productos. El Roadster de segunda generación supera a su antecesor agregando dos nuevos asientos, un rango de autonomía mucho mayor y un nivel de rendimiento más alto. La batería del Tesla Roadster es de 200 kWh y permite a este coche eléctrico tener una increíble autonomía de un poco más de 900 kilómetros.

Hace algunos meses, Elon Musk confirmó que la producción de la nueva versión del Tesla Roadster se iniciará en 2023. Las primeras unidades que llegarán al mercado serán parte de una edición limitada de lanzamiento llamada Founders Edition. La marca aseguró en su momento que este eléctrico tendrá una autonomía de hasta 1.000 kilómetros. Uno de los detalles más importantes de este modelo es su techo de vidrio. El techo está por encima de los asientos delanteros y se puede levantar y almacenar en el maletero.

Tesla Cybertruck: el lanzamiento de la pick-up será uno de los más esperados del año

Tesla_Cybertruck

Otra de las novedades para 2023 de Tesla será su famoso pick-up eléctrico Cybertruck. Presentado originalmente en 2020, este vehículo prometía revolucionar el mercado de los pick up con sus líneas planas y su diseño particular de blindaje antibalas. Sin embargo, el tiempo pasó y aún no fue lanzado al mercado. Todo indica que será este año que el Cybertruck inicie su producción en serie. Desde su salida, el público ansía que esta camioneta salida de una película de ciencia ficción esté disponible en el mercado.

El segmento en el que competirá el Cybertruck es feroz. Con modelos como la EdisonFuture o la Rivian R1T, Tesla buscará diferenciarse gracias a su diseño futurista. Además, muy aerodinámico: un estudio de Numeric Systems analizó el rendimiento aerodinámico del Cybertruck y los resultados son muy buenos. El coeficiente de resistencia es de aproximadamente 0,39 Cd, una excelente cifra para una camioneta de ese tamaño. Veremos cuál será la campaña de promoción de este vehículo tan esperado.

Tesla desembarca en el mercado de los coches eléctricos compactos y baratos

Tesla Model 2

En último lugar, se espera que Tesla lance, por primera vez, un modelo asequible. Aún no sabemos si será el Model 2 o el Tesla Model C, pero sí se sabe que será el coche eléctrico más barato de la compañía. Se trataría de un modelo más pequeño que el Model 3 y Model Y, a un precio de apenas 25.000 dólares. Por ahora se desconoce si el Tesla Model C será un hatchback o un SUV. Lo que es seguro que se encuadrará en el segmento C, de compactos.

La noticia es aún más importante ya que hasta ahora, los coches eléctricos de Tesla han estado totalmente enfocadas al segmento premium. El secreto para producir coches más baratos está en la producción. En los últimos meses, Tesla estuvo centrada en reducir los costes de producción de sus coches eléctricos. Este plan incluyó, por ejemplo, la reducción de las estructuras de su plataforma. De esta manera, se espera que el nuevo modelo de Tesla pueda competir en precio y performance contra marcas contra BYD, NIO o XPeng.

Más sobre movilidad urbana sostenible en Nueva Movilidad:

Fuente | Motor.es

Deja un comentario