Así ha sido el momento en el que un Tesla ‘pierde la cabeza’ y mata a dos personas en China

Share This Post

A pesar de su liderazgo en el mercado de los coches eléctricos, Tesla es conocida por sus polémicas. La última de ellas fue que la marca anunció que finalmente no habrá un millón de robotaxis para fines de este año, cosa que había anunciado Elon Musk. Ahora, se registró otro problema de la compañía. En China, un Model Y registró problemas al momento de ser estacionado. De forma repentina comenzó a acelerar por sí solo, y en ese camino mató a dos personas e hirió a tres más.

Un Tesla Model Y pierde el control y provoca un accidente en China

El accidente se registró en Chaozhou, provincia de Guangdong, en el sur de China. La Policía descartó que el conductor estuviera bajo los efectos del alcohol o drogas. El Model Y cuenta con un sistema de conducción semiautónoma, el Autopilot. El desarrollo de este sistema estuvo teñido por las polémicas. Además de retrasos en el lanzamiento, la compañía tuvo que admitir que Elon Musk había exagerado sobre las capacidades del sistema. 

La respuesta de Tesla fue que pondrá a disposición de las autoridades toda la información necesaria. El desarrollo de la Conducción Autónoma Total de la compañía estaba avanzando. El año pasado ya se había lanzado el sistema de suscripción. Recordemos que la tecnología todavía no permite la conducción autónoma, sino que asiste al conductor en las partes más engorrosas. Además incluye funciones como frenado de emergencia, advertencia de colisión y monitoreo de punto ciego.

Coches autónomos: una tecnología que avanza año tras año

La conducción autónoma todavía sigue siendo una tecnología de ciencia ficción. Las fechas en las que se podrán ver coches totalmente autónomos en las calles todavía es incierta. En España, la DGT puso una fecha para la circulación de estos coches: 2023. En teoría, desde el año que viene será posible disfrutar de niveles superiores de conducción autónoma en nuestro país. Por eso, la institución ya actualizó la normativa. De acuerdo con la corporación multinacional DXC Technology, se tardará de 5 a 10 años en desarrollar esta tecnología.

Actualmente, la tecnología está en el nivel 3. Este permite al coche decidir cuándo cambiar de carril o frenar para evitar colisiones, entre otros. Sin embargo, el objetivo de todas las empresas es llegar al nivel 5, de autonomía total. Además de Tesla, son varias las empresas que compiten por llegar a esta meta. Huawei, por ejemplo, quiere desarrollar coches autónomos en 2025. Porsche es otra empresa que busca desarrollar esta tecnología. En este artículo puedes encontrar la historia y la actualidad de la conducción autónoma.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | La Vanguardia

spot_img

Related Posts

Hummer, Volkswagen y Ford apuestan por Campers electrificadas ¿serán tendencia?

Como en cualquier mercado, en la movilidad eléctrica también...

¿Qué documentación necesitas para reclamar por el cártel de coches?

El mundo de la industria automotriz ha sido testigo...

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...
- Advertisement -spot_img