Lo mejor y lo peor de tener moto eléctrica

La industria de las motos eléctricas crece año tras año. Este crecimiento tiene dos razones. Por un lado, la amplia oferta de vehículos. Con marcas históricas como Harley-Davidson o Royal Enfield, o nuevas, como NIU o Silence, existe una moto eléctrica para cada necesidad. Por otro lado, el uso de estos vehículos crece por las múltiples ventajas que ofrecen: reducción de la contaminación ambiental, o economización de los costos de carga. En este artículo repasamos cuáles son las ventajas y las desventajas de adquirir una moto eléctrica. 

Rentabilidad, fiabilidad y confort: las ventajas de la moto eléctrica

En primer lugar, uno de los puntos fuertes de la moto eléctrica es su rentabilidad. Por un lado, permite esquivar las continuas subidas del precio de los carburantes. De hecho, una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios prueba este punto. De acuerdo con ese estudio, seis de cada diez conductores en España se vieron obligados a cambiar su movilidad por el precio del carburante. En segundo lugar, las motos eléctricas cuentan con subvenciones, como es el Plan Moves III, lo que disminuye su precio.

Otra de las ventajas que ofrece la moto eléctrica es su fiabilidad. Los motores y baterías eléctricas ofrecen seguridad y buena respuesta. No sólo en términos de autonomía sino también de durabilidad. Y de hecho, una de las tendencias del mercado son las baterías extraíbles e intercambiables. De hecho, las cuatro grandes compañías japonesas, Honda, Kawasaki, Suzuki y Yamaha, tienen un acuerdo para compartir las baterías. Esto facilita el uso y la eventual reparación de los elementos eléctricos.

Huella de carbono: respeto al medio ambiente y movilidad eléctrica

El confort es otra de las ventajas de las motos eléctricas. Muchas de las motos eléctricas del mercado están diseñadas para el recorrido urbano. De esta manera, cuentan con un equipamiento silencioso, que el usuario agradecerá. Además, los continuos avances en motores eléctricos, hacen que estos posean una mayor aceleración, es decir, una buena salida con fuerza par constante. Estas dos características hacen que la experiencia de conducción de las motos eléctricas sea placentera y muy sencilla.

Por último, una de las grandes ventajas de las motos eléctricas por sobre las de combustión es su respeto por el medio ambiente. Esto se aprecia si calculamos la huella de carbono, es decir, cuánto CO2 deriva de una actividad. El impacto de un vehículo de combustión es ampliamente mayor que uno eléctrico. La naturaleza cero emisión de las motos eléctricas ayudan a combatir los altos índices de contaminación de las ciudades. Y, de hecho, las ciudades se están adaptando cada vez más a estos vehículos eléctricos.

Recarga y autonomía: las cuentas pendientes de la moto eléctrica

Sin embargo, las motos eléctricas también presentan algunas desventajas. En primer lugar, la autonomía. Por el momento, una moto eléctrica de gasolina sigue en la delantera en este aspecto. Probablemente, en los próximos años se vea una mejora en este sentido. De hecho, las grandes marcas como Honda y Tesla ya están avanzando en este sentido. Por otro lado, esto no tendría por qué ser un problema, ya que, en general, las motos eléctricas están pensadas para entornos urbanos, y no trayectos por carretera. 

Otro de los inconvenientes de las motos eléctricas es la recarga. El proceso de recarga de las baterías es más largo que el repostaje de gasolina. Sin embargo, el desarrollo de baterías extraíbles permite la recarga doméstica. De esta manera, la batería se puede recargar por la noche y al día siguiente se evita cualquier tipo de espera. Recientemente, KYMCO desembarcó en Europa con su sistema de intercambio de baterías para motos eléctricas. Esta es una solución posible al problema de las baterías.

Motosharing: un servicio perfecto para iniciarse en el mundo eléctrico

Por último, una de las desventajas de la moto eléctrica es que, en general, resulta más pesada que una tradicional. Esto se debe a la batería con la que está equipada. En definitiva, cada usuario deberá analizar las ventajas y desventajas para decidir si se pasa a la movilidad eléctrica o no. Si estás convencido de realizar ese cambio, en este posteo podrás encontrar las motos eléctricas más baratas de 2022 para comprar. Todos estos modelos son perfectos para iniciarse en el mundo eléctrico.

Otra opción interesante para iniciarse en el mundo de la movilidad eléctrica es el motosharing. Este sistema consiste en el alquiler de una moto eléctrica por cortos periodos de tiempo utilizando una aplicación que podemos descargar en nuestro teléfono móvil. Es una forma fácil, cómoda y rápida de desplazarse con un vehículo ágil y económico por las ciudades. Y de hecho, es cada vez más frecuente que sea la primera opción de desplazamiento para muchos ciudadanos. Aquí puedes encontrar más información.

Lee más noticias sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | La Vanguardia

Deja un comentario