Gracias a la innovación en movilidad eléctrica, el fabricante japonés Honda supo mantenerse como líder del mercado durante décadas. Hace algunos meses, la marca reveló que quiere ser cero emisiones en 2040 y las motos eléctricas serán clave. En este contexto, la marca reveló cómo serán sus próximos vehículos. Concretamente, Honda reveló que tiene 10 modelos para ser lanzados hasta el 2025. La marca adelantó que hará especial énfasis en los ciclomotores y las bicicletas de pedaleo asistido.
Honda lanzará 10 motos eléctricas nuevas hasta el 2025
Los primeros vehículos que Honda tiene en agenda llegarán en 2024. Probablemente, se tratará de un scooter urbano. Este modelo irá acompañado de otro, de propósito similar. Para más adelante se anunciaron cuatro modelos lúdicos, tres de ellos motocicletas grandes, de más de 125 cc. El restante sería un modelo infantil para iniciar a las nuevas generaciones en las dos ruedas. Este último modelo, por supuesto, no será matriculable. Como se ve, la gran mayoría de las futuras motos de Honda serán de tipo utilitario.
De los futuros modelos, habrá cinco que se lanzarán en Asia y en Europa entre 2022 y 2024. El objetivo de Honda es vender un millón de unidades eléctricas anualmente de aquí a 2025, y 2,5 millones en 2030, lo cual será el 15% de sus ventas mundiales. Por otro lado, los dos primeros scooters que lanzará la compañía tendrán la posibilidad de intercambiar baterías compatibles con otras marcas. En este sentido, hace ya algún tiempo que Honda firmó un acuerdo con Kawasaki, Suzuki y Yamaha para el intercambio.
Baterías de estado sólido: las claves del desarrollo de Honda
Actualmente, la marca japonesa tiene una diversa oferta en el mercado. Desde Honda Gyro Canopy:e, una moto eléctrica con tres ruedas, hasta el ciclomotor barato Honda U-BE. Uno de los puntos clave en la nueva estrategia de la marca es el uso de baterías de estado sólido. Esto tiene muchas ventajas de cara a ajustar costes y dar más prestaciones sin disparar los pesos. De hecho, recientemente directivos de la empresa sostuvo que las baterías de estado sólido serán una tecnología que cambiará el rumbo de la industria.
El objetivo a largo plazo de Honda es una total neutralidad de carbono del 100 por ciento en todos los productos globales de Honda. La compañía anunció que para 2040 espera alcanzar este objetivo. Los distintos frentes para lograr este objetivo incluyen la expansión de sus opciones de vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas. También, se incluye la instalación de baterías reemplazables tipo Honda Mobile Power Pack en más vehículos.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características