El impresionante crecimiento del mercado de motos eléctricas hizo que surgieran algunos modelos inéditos y sorprendentes. Un ejemplo de esto es la Newron EV-1, una moto eléctrica construida en madera; o el ENVO SnowKart, una mezcla de moto de nieve eléctrica y kart. Ahora, un diseñador chino lanzó el concepto de Athena, una moto eléctrica que se adapta al conductor dependiendo de su forma y tamaño. El diseño de esta moto eléctrica permite que todas las personas, sean altas o bajas, puedan conducirla.
Athena: una moto eléctrica hecha para ser conducida por todos
Zhengxuan Xie, el diseñador de la Athena, trabajó con el concepto ‘Power Insider’, con la idea de que todas las personas pudieran disfrutar de la conducción. Por eso ideó un mecanismo muy original. El sillín de esta moto eléctrica está suspendido en el aire sobre la rueda trasera. A través de un mecanismo escondido en una caja bajo el mismo, regula la altura cuando el conductor se sienta en él. Esto también funciona en marcha: al montarse, desciende y al conducir asciende para facilitar la comodidad.
El sillín de la moto eléctrica Athena también se podrá adaptar manualmente en diversos parámetros, algo no demasiado habitual en las motos actuales. Incluso, el diseño permite quitarlo y reemplazarlo por otra pieza seleccionada por el usuario. Respecto al equipamiento, este diseño cuenta con una pantalla LED que indica velocidad, y otra información relevante. Otra de sus características es que está fabricada con material traslúcido. De esta manera se deja a la vista la mecánica interior.
¿Cómo serán las motos eléctricas en un futuro cercano?
El objetivo del diseñador fue imaginar cómo serán las motos eléctricas en un futuro cercano. Son varios los vehículos que buscan empujar los límites de los vehículos. Un ejemplo es la Microletta, un scooter eléctrico retrofuturista desarrollado por Micro Mobility. Y si hablamos de integración, BMW mostró hace algunas semanas el concepto del CE 02: un scooter eléctrico con patinete integrado. Este permite completar la última milla en los trayectos urbanos diarios.
Aunque por ahora es solo un concepto, el diseñador de la Athena está buscando la manera de convertirla en una realidad. De hecho, existen especificaciones técnicas: una batería de 17,7 kWh de capacidad alimentará el motor eléctrico que estará en el basculante trasero. Este tendrá 348 voltios (V) con una potencia máxima de nada más y nada menos que 130 kW, el equivalente a unos 174 CV con un par de salida de 850 Nm. Una verdadera bestia para conducir no solo por la ciudad, sino también para realizar paseos por el extrarradio.
Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Los taxis autónomos se apoderarán de las calles de Londres
- Honda quiere ser cero emisiones en 2040 y las motos eléctricas serán clave
- Honda Super Cub, la motocicleta eléctrica basada en un modelo bestseller
- Acuerdo para estandarizar las baterías intercambiables para motos eléctricas
- Este es el Honda U-BE: nuevo ciclomotor eléctrico de Honda por menos de 500€
Fuente | Motor Pasión Moto