KYMCO presenta IONEX Recharge, su primer servicio de intercambio de batería

La creciente demanda de vehículos eléctricos plantea un nuevo tipo de servicios: la red de recarga e intercambio de batería. El mejor ejemplo de esto es Gogoro Network, la red de baterías intercambiables para motocicletas eléctricas. Ahora, KYMCO decidió lanzarse en ese mercado con el lanzamiento de  IONEX Recharge. Se trata del primer servicio de intercambio y entrega de baterías bajo demanda del mundo. El objetivo es garantizar la disponibilidad de las baterías en todo momento a los clientes de scooters eléctricos urbanos.

Una red de intercambio y recarga de baterías, el proyecto de KYMCO

IONEX Recharge es un modelo de suscripción que ofrece tres ventajas exclusivas. La primera es el ahorro de tiempo y comodidad. La segunda es la garantía de disponibilidad de batería siempre. La tercera ventaja de la nueva propuesta de KYMCO es la responsabilidad con el medio ambiente, ya que las recargas se realizan con energía renovable. El primer paso para este modelo fue dado hace algunos meses, cuando KYMCO lanzó Ionex como marca independiente de scooters eléctricos para competir con Gogoro.

El servicio está disponible, de momento, en seis ciudades de Taiwán. Las motos han de estar situadas en espacios públicos y contar con un nuevo cierre del asiento. El coste es de 15 euros al mes con 10 reposiciones incluidas. Como oferta de lanzamiento, los usuarios de los modelos S6, S7 y S7R podrán disfrutarlo de manera gratuita hasta finales de año. En la presentación, directivos de KYMCO anunciaron el lanzamiento del modelo S7 en Taiwán. Se trata del más deportivo de la gama, con una autonomía de 55 km, 92 km/h de velocidad máxima.

Baterías intercambiables: el futuro de la industria de motos eléctricas

Hace algunos meses, KYMCO había anunciado un acuerdo con Super Soco y Felo para desarrollar baterías intercambiables de motos eléctricas.  IONEX Recharge es el paso siguiente de ese acuerdo. La red de intercambio de baterías tiene el objetivo de terminar de situar a KYMCO en el mundo de las baterías eléctricas, en el que ya hizo varios avances. Su rival directo, Gogoro, actualmente opera más de 2,000 estaciones de intercambio de baterías.

El modelo de baterías intercambiables supone un impulso para el mercado de las motos eléctricas.  En Latinoamérica, la compañía Origem busca construir un ecosistema para hacer que la experiencia de movilidad eléctrica sea la mejor posible. En esos planes entra también una red de intercambios de batería. El proceso de baterías intercambiables no es nuevo, sino que ya se aplica en coches eléctricos, servicios de motosharing e incluso algunas motos y bicicletas eléctricas.

Más sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:

Con info de | Kymco

Deja un comentario