En medio del crecimiento del uso de vehículos eléctricos, son varias las empresas españolas que lograron un lugar de liderazgo. Stark Future es una de ellas, con su plan de fabricar 62.000 motos eléctricas en Barcelona. Ray es otra de las compañías que están bien posicionadas en el mercado. Una de las razones es la Ray 7.7, una moto eléctrica con excelentes prestaciones y a un precio muy accesible. Con una batería de alto voltaje de iones litio, la Ray 7.7 alcanza una autonomía de 150 kilómetros.
Ray 7.7: la clave de la marca española para posicionarse en Europa
El gran presente de Ray Motors se traduce en presencia en siete países europeos: Austria, Alemania, Francia, Suiza, Italia, Grecia y Luxemburgo. El mercado español, más afianzado, le sirve de base para estas operaciones. Hace pocos días, la marca recibió un importante impulso económico. Se trata de 1,5 millones de euros de un préstamo participativo a través de Avançsa. Este dinero ayudará a que la marca termine de afianzarse en estos mercados europeos.
Una de las claves de este crecimiento ha sido la moto eléctrica Ray 7.7. Se trata de un scooter eléctrico capaz de alcanzar los 125 Km/h. Este rendimiento se debe a un motor síncrono de imanes permanentes internos de alta temperatura. Incorpora un cargador de serie de 1,8 kW que permite cargar la batería del 0 al 100% en 4 horas y 20 minutos. Y, opcionalmente, se puede incluir un cargador de hasta 3,3 kW con el que el tiempo de carga se reduce a 2 horas y 30 minutos.
Ray Electric Motors: las marcas españolas crecen en el mercado eléctrico
Ray Electric Motors fue fundada en 2021, y tiene base en Sant Joan Despí, Barcelona. El año pasado, produjo 1.000 unidades, con una inversión de tres millones de euros. Sus señas de identidad son dos. Por un lado, la marca hace hincapié que el 82 % de los componentes de la 7.7 son de fabricación española. En segundo lugar, Ray Electric Motors ofrece un servicio postventa muy dedicado, con un seguimiento personalizado de los clientes.
Actualmente la Ray 7.7 está disponible en España desde 8.500 euros. El cargador de serie es de 1,8 kW, y la marca ofrece la posibilidad de elegir uno rápido de 3,3 kW de potencia por 750 euros. Además, ofrece la opción de incorporar pintura metalizada negra por 100 euros, o gris mate y azul mate por 140 euros. Para una experiencia completa, la Ray 7.7 cuenta con pantalla TFT multifunción de 5 pulgadas. Allí, el usuario puede visualizar datos como la carga de la batería o la autonomía estimada.
Más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Pillada una mula de pruebas de la Sukuzi Burgman eléctrica 2021
- Car2go inicia su carsharing en París con una flota de 400 coches
- Las ventas de motos eléctricas en España sufren un fuerte retroceso en noviembre
- Delfast Top Cop, la bicicleta eléctrica para policías que podría sustituir a las motos de patrullaje
- Top 10 patinetes eléctricos más vendidos 2020: características y precios
Vía | Híbridos y eléctricos