Arranca el AUTONOMY Digital 2021, muestra internacional de movilidad sostenible

En tiempos de pandemia los eventos han tenido que transformarse para poder seguir vivos, es el caso del AUTONOMY, muestra internacional de soluciones de movilidad sostenible que este año se presenta en formato 100% digital y que servirá de escaparate para medios, empresas, servicios y productos relacionados con la movilidad sostenible. El evento arranca hoy 19 de mayo de 2021 y Nueva Movilidad tendrá el placer de ser ‘Media Partner‘ de este prestigioso evento, otro gran paso que hemos podido dar gracias a vosotros, que nos acompañáis cada día.

Después de una exitosa primera versión digital en noviembre del año pasado, AUTONOMY demostró su potencial e innovación y por eso hoy arranca la segunda edición bajo este formato, cuyo objetivo es promover la transición hacia la movilidad sostenible entre los responsables de la toma de decisiones, tanto a nivel público como privado. La edición 2021 también apunta al gran público y permite a los participantes descubrir los obstáculos de movilidad actuales, que pueden ser tecnológicos, económicos, ecológicos y sociales, a través de una plataforma digital optimizada.

Está más que claro que la crisis de la COVID-19 ha cambiado por completo nuestros hábitos de movilidad. A partir de ahora, las comunidades, las autoridades locales y las empresas deben trabajar juntos para construir la movilidad del mañana, proponer nuevas alternativas a los transportes tradicionales y pensar en soluciones para la movilidad sostenible. Si nos seguís habitualmente, probablemente recordéis que os hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de la micromovilidad como parte de este ecosistema, y también que la Multimodalidad representará un antes y un después.

En este contexto, la 6ª edición de AUTONOMY pretende aportar respuestas estructuradas en torno a 8 grandes ejes sectoriales: micromovilidad y movilidad activa; movilidad dentro de la empresa; soluciones de Mobility as a Service (MaaS) o Movilidad como Servicio, ticketing y pago; Movilidad Compartida; Logística urbana de última milla; Infraestructura de movilidad eléctrica; servicios y soluciones de movilidad para ciudades inteligentes; Infraestructura de vehículos autónomos. Como vemos, todas las aristas que irán configurando la movilidad de un futuro no tan lejano.

Una de las novedades más importantes de este año: la presencia de varias ciudades y regiones como socios estratégicos. Asistiendo como visitantes durante nuestras últimas ediciones, la ciudad de Helsinki, París, así como Baden-Württemberg (Alemania), ya han confirmado su participación a través de paneles de expertos. A las autoridades de estas metrópolis les gustaría involucrar a más startups y pequeñas empresas en sus estrategias de desarrollo de la movilidad urbana, innovaciones que ya aportan valora a usuarios y/o empresas pero que necesitan un impulso extra para seguir creciendo.

Si os interesa el mundo de la Movilidad Sostenible y queréis enteraros de los innovaciones más recientes y cómo algunos de los referentes Europeos y mundiales imaginan el futuro, podéis registraros en este enlace. Podréis asistir a charlas online, muestras de productos y servicios, también hay programas de demostración y de startups, todo esto a través de una plataforma digital muy robusta e intuitiva. De nuevo gracias por acompañarnos cada día y así poder seguir dando pasos firmes para informar de las novedades de la Movilidad Sostenible en España.

Más sobre Movilidad Sostenible en Nueva Movilidad:

Deja un comentario