El 2020 no fue tan malo para los patinetes eléctricos de alquiler

El impacto del Coronavirus ha resultado un duro golpe para la economía global en muchos aspectos. Recientemente, habíamos publicado cómo las ventas de motos eléctricas en España sufrieron un fuerte retroceso en noviembre. La industria de los patinetes eléctricos también sufrió mucho. El confinamiento, el home office, y la imposibilidad de viajar fueron circunstancias que no ayudaron a la industria. Sin embargo, no todo fue malo. Los patinetes eléctricos son una forma de transporte de corta distancia naturalmente socialmente distanciada. Mucha gente los elige para desplazarse por la ciudad de forma segura.

Patinetes eléctricos de alquiler: una industria paralizada por el confinamiento

La industria de los patinetes eléctricos de alquiler venía registrando un aumento sostenido durante los últimos años. Con rondas de financiación de gran escala, cautivaron la atención tanto del público como de los inversores. Entre 2018 y 2019, el número total de viajes compartidos en micromovilidad en los EE. UU. Se disparó de 84 millones a 136 millones. Los patinetes eléctricos representaron la gran mayoría de esos viajes. De hecho, según una encuesta reciente, un 34% de los londinenses elegirían el patinete eléctrico para ir al trabajo.

Un ejemplo representativo es Lime. En septiembre de 2019 esta compañía de patinetes eléctricos de alquiler operaba en más de 120 ciudades en 30 países. Pero en abril, cuando comenzó el confinamiento para restringir la propagación de COVID-19, Lime detuvo las operaciones en prácticamente todos sus mercados y despidió a un 14 por ciento del personal. En este contexto, Lime decidió concentrarse en los viajes intraurbanos: gente que usa patinete eléctrico para hacer mandados en el vecindario, o trabajadores esenciales que viajan diariamente. 

Lime, la compañía de patinetes eléctricos que superó la crisis

Esa estrategia dió resultado: en octubre, Lime superó los 200 millones de viajes totales hasta la fecha. Además, la compañia de patinetes eléctricos de alquiler volvió a ofrecer servicio en 120 ciudades en 28 países, junto con bicicletas eléctricas en 25 mercados. Y no solo Lime, otras empresas como Tier Mobility, Bolt y Voi Technology obtuvieron financiamiento y planean extender sus servicios de patinetes eléctricos en 2021. 

Este crecimiento se vincula con la naturaleza de la movilidad eléctrica. Ciudades como Londres, Nueva York o Berlín están interesadas en las formas de transporte al aire libre para un solo pasajero. Esto se refleja también en el aumento de carriles bici en todo el mundo. Y el patinete eléctrico es el vehículo ideal. Los usuarios valoran la practicidad, seguridad y sostenibilidad de este vehículo de movilidad personal. Además, las ventajas son importantes también a la hora de comprarlo, alquilarlo o mantenerlo.

Más sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:

Con info de | Crunchbase News

Deja un comentario