El 2 de enero de 2021 entró en vigor la nueva normativa en España de la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde ese momento se habló mucho de la nueva regulación: sanciones, obligaciones y, sobre todo, el certificado que será necesario llevar. La nueva normativa establece que a partir de enero de 2024 todas las marcas y modelos que existen en el mercado tendrán que tener un certificado. De esta forma, los patinetes deberán tener ciertas características obligatorias: resuelve todas tus dudas en esta nota.
Con más de un millón de patinetes eléctricos, avanza la normativa de la DGT
De acuerdo con la DGT, ya hay más de un millón de patinetes eléctricos en circulación en España. Por eso, el Manual de características técnicas de los VMP establece el equipamiento obligatorio para estos vehículos. Lo primero es que deben tener un sistema antimanipulación. Este sistema le impide al usuario conducir a una velocidad mayor que la permitida legalmente. Además, en el BOE se aclara el equipamiento obligatorio: reflectante, una luz de freno y un sistema sonoro para advertir al resto de personas de la presencia de este patinete.
Por otro lado, la normativa de la DGT exige que los los neumáticos tendrán que ser de dibujo y no lisos. Para facilitar el estacionamiento, los patinetes eléctricos autorizados tendrán que disponer de una ‘pata de cabra’. A partir de enero de 2024, los modelos deberán ser homologados, para garantizar que cumplan estos requisitos. Además de estas obligaciones técnicas, la DGT exigirá que los conductores deberán utilizar cascos. En caso de que aún no tengas casco, te recomendamos 3 modelos para cumplir con la nueva normativa.
Características obligatorias de los patinetes en 2024
Condiciones técnicas
- Indicadores de velocidad y nivel de batería
- Avisador acústico (timbre)
- Luz delantera blanca
- Velocidad máxima de 25 km/h. El motor deja de funcionar al alcanzar esta velocidad
- Reflectante frontal blanco
- Frenos. Dos sistemas de frenos independientes accionados desde la misma o distintas manetas.
- Reposapiés de material antideslizante
- Ruedas con diámetro mínimo de 8 pulgadas, de material que permita adherencia al terreno.
- No se permiten los neumáticos lisos
- Certificación de fábrica. Placa informativa ubicada en lugar visible, con información sobre el vehículo.
- Lus trasera y luz de frenado rojas diferenciadas o combinadas.
- Reflectantes laterales blancos o amarillos, y trasero rojo.
- Dimensiones: máximo de 1,4 metros de alto y 2 metros de largo. Manillas: máximo de 75 centímetros.
La normativa de la DGT se aplica a los patinetes eléctricos cuya velocidad máxima va entre los 6 y los 25 km/h. En caso contrario, ya no sería un VMP y sí sería necesaria la autorización administrativa para conducir y circular. A partir de las nuevas obligaciones, el nivel de multas por uso incorrecto de patinetes eléctricos creció en toda España. Si buscas un patinete eléctrico que cumpla con todas las características que exige la DGT, lo puedes encontrar en nuestro comparador.
Lee más noticias sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:
- El Parlamento Europeo plantea nuevas regulaciones para el patinete eléctrico
- Tesla Model 3: versiones, características, precio y fotos
- L’Hospitalet apuesta por un mejor uso de los patinetes eléctricos
- VMP: qué significa y qué vehículos son de movilidad personal
- Car2go inicia su carsharing en París con una flota de 400 coches
Fuente | El Correo