Desde que en 2018 Ford adquirió Spin, la marca de patinetes eléctricos registró un amplio crecimiento. En 2020, los patinetes de Spin llegaron a varios países del mundo, incluida España. De hecho, el objetivo de la compañía era convertir a España en uno de sus principales mercados. Sin embargo, esta semana cambiaron los planes. Spin anunció que está saliendo de casi todos los mercados de permisos abiertos a nivel mundial como resultado de un mal desempeño. Esto incluye a España, donde la compañía cerrará sus operaciones en febrero de este año.
Spin abandona los mercados abiertos en todo el mundo
A partir de ahora, Spin se centrará en los mercados de proveedores limitados de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Al parecer, la compañía de patinetes eléctricos obtiene el doble de ingresos en ese tipo de lugares en comparación con los lugares con un mercado libre. Los mercados con permisos abiertos son lugares en los que varias empresas de scooters pueden operar, sin límites en el tamaño de las flotas. Lamentablemente, este cambio de enfoque afectará a una parte de la plantilla, que recibirá indemnizaciones y un estipendio.
Tras ser adquirida por Ford en 2018, Spin amplió sus operaciones a varias ciudades de Estados Unidos y de todo el mundo. En 2021, desplegó un nuevo modelo de scooter más duradero que los anteriores y se asoció con Google para mostrar a los usuarios la e-bike o e-scooter más cercana en Maps. Por desgracia, estos avances no fueron suficientes para evitar esta reestructuración. Según Ben Bear, el CEO de la compañía, uno de los motivos de esta decisión es que Spin no fue capaz de ofrecer un servicio fiable y de alta calidad en los mercados con permisos abiertos.
Movilidad multimodal: uno de los objetivos de Ford Smart Mobility
Además de patinetes eléctricos, Spin había explorado otros vehículos eléctricos, con el objetivo de impulsar una movilidad multimodal. La bicicleta eléctrica S-300, presentada en el Automobile Barcelona, es una muestra de ello. Con una velocidad máxima de pedaleo asistido de hasta 25km/h y un sistema de frenado manual doble, la S-300 es una forma de evitar el uso de un vehículo de combustión privado en el día a día. De hecho, Ford posee una marca específica de movilidad eléctrica, llamada Ford Smart Mobility.
En el anuncio, la compañía reveló que ha comenzado a liquidar sus operaciones en algunos mercados en los Estados Unidos, así como en la totalidad de Alemania y Portugal. Spin es una de las compañías de movilidad compartida más importantes de Norteamérica. Sus patinetes eléctricos fueron de los primeros en circular por las calles de San Francisco, junto a Bird y Lime. Sin embargo, su base operativa es menor que las otras dos empresas. En las rondas de financiación de 2021, Spin solo logró recaudar 7 millones de euros.
Lee más noticias sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:
- El Parlamento Europeo plantea nuevas regulaciones para el patinete eléctrico
- Tesla Model 3: versiones, características, precio y fotos
- L’Hospitalet apuesta por un mejor uso de los patinetes eléctricos
- VMP: qué significa y qué vehículos son de movilidad personal
- Car2go inicia su carsharing en París con una flota de 400 coches
Fuente | Engadget