Así se ve el frontal completamente rediseñado del Tesla Model 3

Hace algún tiempo habíamos informado sobre los planes de Tesla para 2023. Además del regreso del Roadster y la activación del proyecto Cybertruck, la compañía de Elon Musk planeaba actualizar el Tesla Model 3. Es que el coche eléctrico insignia de la compañía cumplía ya cinco años, y comenzaba a comenzar viejo frente a los nuevos modelos de la competencia. Esta semana se filtraron algunas fotografías de cómo se verá el nuevo frontal del Model 3 versión 2023.

Grupos ópticos, retrovisores y nuevas cámaras: las claves de la renovación del Model 3

Lo primero que se aprecia es que el protagonismo del frontal del nuevo Tesla Model 3 recaerá en unos grupos ópticos con una forma diferente. De esta forma, los retrovisores adoptarán unas formas sutilmente diferentes. Estos cambios apuntan a que el coche eléctrico presente una carrocería más aerodinámica. Respecto a la parte tecnológica se añadirán tres nuevas cámaras para aprovechar el Hardware 4.0 del Autopilot. Las cámaras serán de 5 megapíxeles y tendrán un revestimiento antideslumbrante

La nueva versión del Tesla Model 3 eliminará el sensor de temperatura exterior. A partir de ahora, este se determinará en función de la ubicación GPS y los datos meteorológicos. También existen rumores que indican que se adoptará la pantalla táctil de 17 pulgadas ya vista en los Model S y Model X. En la parte técnica probablemente también habrá novedades. Es que los 626 km de autonomía de la versión actual quedaron desfasados frente a modelos más nuevos. 

Tesla intenta ponerse a la altura de la competencia

En el último tiempo surgieron varios modelos que amenazan el liderazgo del Tesla Model 3. Volkswagen, por ejemplo, lanzó el ID.7, que comparte el segmento del coche eléctrico de Tesla pero lo supera en algunas variables. Al igual que el Ford Mustang Mach-E y el NIO ET5. Por eso, se espera que la renovación del Tesla Model 3 sea estética y técnica. Para la cuestión técnica, lo más probable es que incorpore un conjunto propulsor optimizado para mejorar su eficiencia.

Por último, es probable que la renovación del Tesla Model 3 abarque también sus baterías. Se espera que la nueva versión incorpore baterías de celdas 4680. Esto podría cambiar en un futuro, ya que Tesla está desarrollando tecnología de fabricación de baterías a cátodo seco. A principios de este año registró dos patentes con esta tecnología. Además, es probable que el nuevo Tesla Model 3 se fabrique en Giga Berlín, la planta europea de Tesla, que actualmente ensambla exclusivamente el SUV Model Y.

Más sobre movilidad urbana sostenible en Nueva Movilidad:

Deja un comentario