Hace algunas semanas habíamos informado sobre la nueva Gigafábrica de Tesla en Berlín. Luego de varios meses de demora, la compañía de Elon Musk finalmente había recibido la autorización del gobierno alemán. Ahora, Tesla se está moviendo para ampliar la Gigafábrica con la presentación del plan de construcción al municipio. Esta nueva fábrica es fundamental para los planes de Tesla de expandirse en Europa y mejorar su eficiencia de fabricación y distribución.
Gigafábrica: la piedra de base del desembarco de Tesla en Europa
Ubicada en Grünheide, cerca de Berlín, la Gigafábrica de Tesla se asienta en unas 300 hectáreas. Ahora, la compañía busca adquirirar una parcela de 100 hectáreas ubicada al costado de la fábrica actual. El objetivo de esta ampliación es lograr una mayor integración vertical para limitar su exposición a los problemas de la cadena de suministro. Además, se busca un aumento de la producción de vehículos hasta llegar a un millón de unidades. Esta ampliación coincide con el desarrollo del proyecto de Superchargers, que llegó a España.
Por otro lado, en los últimos días se conoció que Tesla está registrando un grave problema de suministro. La pieza afectada es la unidad de control electrónico del puerto de carga. Muchos propietarios están denunciando retrasos en las entregas debido a la falta de esta pieza. Evidentemente, uno de los motivos de la ampliación de la fábrica es responder a estos reclamos, a través de una producción más veloz. Esta polémica se suma a varias, como el anuncio de que no se llegará al millón de robotaxis, o un súbito aumento de precio.
Tesla se demora en la entrega del control electrónico del puerto de carga
Se espera que el pedido de ampliación de Tesla se apruebe en la próxima semana, y la Gigafábrica comience a crecer muy pronto. Este anuncio aparece en medio de una feroz competencia en el mercado de los coches eléctricos. Hace pocos días, la Unión de Consumidores de EEUU eligió al Ford Mustang Mach-E como el mejor coche eléctrico del mercado. En los últimos dos años, el coche elegido había sido el Tesla Modelo 3. Sin embargo, la compañía mantiene un discurso optimista y pro competencia.
Además del crecimiento de la nueva fábrica, se supo que Tesla está avanzando en secreto con el desarrollo del coche eléctrico Tesla Model C. La Gigafábrica Berlín es la piedra de base sobre la que Tesla planea su desembarco en Europa. La apertura al público de la fábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, se produjo el 9 de octubre. Sin embargo, se esperaba una aprobación medioambiental, que demoraba la producción. Finalmente, hace algunas semanas se produjo la aprobación y, de hecho se organizó una inauguración donde se entregaron los primeros modelos fabricados en Alemania.
Lee más noticias de coches eléctricos en Nueva Movilidad:
- El Mercedes Clase G eléctrico usará una revolucionaria batería de silicio
- Piaggio inaugura las ventas de Vespa Elettrica en Europa
- NIO instala la primera estación de intercambio de baterías en Europa
- Tesla Motors pone pausa a la beta de Conducción Autónoma Total
- Los patinetes eléctricos en Sevilla cuentan con Solum para la carga inteligente de sus baterías
Fuente | Electrek