Hace algunas semanas, habíamos informado de las novedades de Tesla para este 2023. Una de las principales de esta renovación fue la aceleración de la competencia. Si vamos a las cifras, en el último semestre, la marca china BYD desbancó a Tesla como líder en ventas globales de vehículos eléctricos. Y estos resultados plantean un interrogante: ¿Tesla se está quedando desfasada? La que supo ser la marca líder del mercado de coches eléctricos no lanzó un vehículo en diez años.
Falta de actualizaciones: un error que Tesla podría pagar caro
Para este 2023, Elon Musk anunció una gran cantidad de novedades para Tesla. Y una de las principales razones para estos lanzamientos es el enfriamiento de la compañía. De acuerdo con el analista automotriz Matthias Schmidt, se espera que, en 2023, Tesla termine con el 15% del mercado de vehículos eléctricos en Europa occidental. Si lo comparamos con el 33% que logró en 2019, se entiende la dimensión de la crisis. Seguramente haya muchas razones, pero la desaceleración en materia de innovación parece ser la principal.
El desfase de Tesla se evidencia en la falta de actualizaciones de sus modelos. El Tesla Model S, lanzado en 2012, aún no ha recibido actualizaciones de apariencia significativas. Otro ejemplo es el Model X, un SUV grande lanzado en 2005 que luce exactamente igual a cuando fue presentado. Y podemos decir lo mismo del sedán compacto Model 3 y la SUV compacta Model Y, lanzados en 2017 y 2020 respectivamente. Es decir: ninguno de los coches eléctricos de la compañía ha sido actualizado de forma relevante.
El mercado de los coches eléctricos aumenta su competitividad
En un mercado tan competitivo como el de los coches eléctricos, esta falta de actualizaciones se puede pagar muy caro. Prácticamente todas las marcas históricas están apostando a la movilidad eléctrica, en muchos casos compitiendo directamente contra Tesla. Vehículos como el Mustang Mach-E de Ford y la Ioniq 5 de Hyundai, por ejemplo. De hecho, en el caso de Ford, el año pasado el Mustang Mach-E fue elegido por la Unión de EEUU como el mejor coche eléctrico del mercado, por sobre el Tesla Model 3.
Esta es la razón por la que Tesla está comenzando a perder el status de empresa innovadora y disruptiva. Por otro lado, las continuas polémicas de la compañía también comenzaron a desgastar la percepción del público. Un ejemplo de esto es el ranking de la Organización de Consumidores y Usuarios, en el que el año pasado Tesla figuró como la marca menos fiable y con más averías del mercado. Y si vamos para atrás, encontramos que, hace algún tiempo, Tesla ofrecía Model 3 nuevos con baterías del 2017.
Polémicas: uno de los puntos débiles de Tesla
Las múltiples polémicas no se detienen ahí. En 2022, la compañía tuvo que salir a desmentir a Elon Musk, que había afirmado que habría un millón de robotaxis Tesla para fines de 2022. O, más recientemente, cuando un Model 3 perdió el control y mató a dos personas en China. Todas estas polémicas inquietan a los inversores y al público. Esto explica que, en el momento de publicación de este artículo, las acciones de Tesla se ubiquen en los $177, un precio bastante menor a los $415 alcanzados en septiembre de 2021.
La competencia de Tesla no se limita a las automotrices occidentales. Actualmente, la competencia china está creciendo a un ritmo muy sostenido. Marca como BYD, NIO o XPeng están lanzando modelos que compiten directamente con la marca estadounidense. Modelos como el BYD Atto 3 o el NIO ES8 ofrecen características similares a las del Model 3, a un precio menor. En este post puedes encontrar todas las novedades de los coches eléctricos chinos en España para este 2023.
¿Cuáles serán los próximos pasos de Tesla?
Sin embargo, ante este panorama, parece que Tesla ha comenzado a moverse. En primer lugar, pensando en la competencia china, anunció que lanzará su primer modelo asequible. Aún no se sabe si será el Model 2 o el Tesla Model C, pero será el coche eléctrico más barato de la compañía. El precio seguramente rondará los 25.000 dólares. El secreto para este precio es el proceso de producción. En el último tiempo, Tesla estuvo centrada en reducir los costes de producción.
Respecto a las actualizaciones, la marca de Elon Musk anunció que el Tesla Model 3 será renovado. La renovación del Tesla Model 3 será estética y técnica. Uno de los puntos clave será la ampliación de la autonomía, que actualmente se sitúa en los 600 kilómetros. Además, se espera que se reduzcan los botones físicos. De esta manera, se busca que el coche eléctrico más popular de Tesla gane terreno en la competencia con modelos muy completos, como el Ford Mustang Mach-E y el NIO ET5.
Más sobre movilidad urbana sostenible en Nueva Movilidad:
- Free2Move, una única aplicación para llegar a todas partes con movilidad compartida
- Emov incrementa su oferta de carsharing con furgonetas eléctricas
- Cuáles son y qué ofrecen las empresas de alquiler de coches eléctricos en Madrid
- Arranca el carsharing de PSA en París con 500 eléctricos
- El servicio de motosharing Scoot llega a Barcelona
Fuente | Xataka