Al igual que muchas automotrices históricas, como Ford o Volkswagen, Fiat se supo adaptar muy bien al nuevo mercado de la movilidad eléctrica. En este sentido, la automotriz italiana abordó tanto el mercado de coches eléctricos con el Fiat 500 Iride, como el de los patinetes eléctricos. Ahora, presenta el nuevo Fiat 600e, con el que vuelve al segmento B, con un diseño orientado a ofrecer una excelente experiencia de conducción. Este nuevo modelo está dedicado tanto a los amantes de la ciudad como a los entusiastas de las escapadas de fin de semana.
Fiat mantiene la elegancia y el estilo que lo caracteriza
Lo primero que llama la atención del nuevo Fiat 600e son sus dimensiones: con unos generosos 4,17 metros de longitud, ofrece habitabilidad para cinco personas. El diseño exterior está inspirado obviamente en el 600 original. Fiat busca mantener la identidad y el legado de décadas. Las llantas de aleación de 46 centímetros, y los pasos de rueda en negro mate refuerzan el estilo italiano. En el interior encontramos asientos de piel sintética de color marfil, y calefacción de 3 niveles para el máximo confort.
Respecto al desempeño, el nuevo Fiat600e proporciona una autonomía de más de 400 km en el ciclo combinado WLTP y de más de 600 km en el ciclo urbano. Estas cifras están basadas en sus baterías de iones de litio con una capacidad de 54 kWh. El motor alcanza una potencia de 115 kW y proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos. Gracias a sus tres modos de conducción (Eco, Normal, Sport), este coche eléctrico se adapta a cualquier estilo de conducción.
Fiat 600e, un segmento B con un sofisticado equipamiento
La tecnología de carga merece una mención aparte.Para optimizar el tiempo de carga, el Nuevo 600e está equipado con un sistema de carga rápida de 100 kW. Menos de media hora basta para cargar la batería al 80%. Este es, más o menos, el tiempo que se necesita para preparar el coche para una escapada de fin de semana. El modelo también viene con un cargador embarcado de 11 kW y un cable Modo 3 para cargarlo en casa o fuera de ella, garantizando la carga completa en menos de 6 horas.
A esta altura, Fiat se instaló con creces en la industria de la movilidad eléctrica. Tenemos, por ejemplo, la furgoneta Fiat E-Doblò, pensada para un uso tanto profesional como familiar. También el Fiat 500 Iride. Por otro lado, para los próximos meses la marca planea lanzar un utilitario de 4 metros de largo. Volviendo al Fiat 600e, este incorpora un equipamiento tecnológico de última generación. Por un lado, ofrece nivel 2 de conducción asistida. Pero también incorpora un sistema de Control de Crucero Adaptativo y un cuadro digital TFT de 18cm.
Las dos versiones del Fiat 600e: RED y «La Prima»
La automotriz italiana anunció que su nuevo coche eléctrico vendrá en dos versiones. El modelo base será el Fiat 600e RED, y el más exclusivo se llamará “La Prima”. Los modelos poseen el mismo equipamiento eléctrico, las diferencias están en el diseño. Por ejemplo, el RED tiene insignias en rojo y llantas de acero de 16” con tapacubos; La Prima, toques cromados y llantas de aleación de 18”. Además, la versión tope de gama se ofrece en cuatro colores distintos.
Este anuncio de Fiat confirma que la compañía va a pelear en el segmento más barato. Se trata de una competencia dura, con rivales como Hyundai, Skoda o Volkswagen. Sin embargo, la marca italiana se especializa en coches prácticos, con un espacioso habitáculo y diseños atractivos. El precio de base del nuevo Fiat 600e será de 35.950€. Si se incluye el plan MOVES III, esta cifra se ubica en los 23.150€. La versión tope de gama, La Prima, se ofrecerá a unos 40.950€.
Lee noticias relacionadas en Nueva Movilidad:
- Los Superchargers de Tesla podrán ser usados en España por todas las marcas
- Todo lo que necesitas saber sobre la red de recarga eléctrica en España
- ¿Chapuzones de 30 minutos mientras tu coche eléctrico recarga pilas? Tesla lo hace posible
- Kawasaki sólo tendrá motos eléctricas e híbridas para el 2035
- ¿Qué pasaría si todas las bicicletas del mundo fuesen eléctricas?
Fuente | Stellantis