Hace algunos meses habíamos informado sobre los planes de Toyota en cuanto a movilidad eléctrica. Estos incluían una nueva línea de autos eléctricos, que abarca desde automóviles pequeños hasta grandes SUV y un sedán. En esta línea se encuadra el futuro Toyota C-HR eléctrico. Se trata de un crossover con un diseño muy similar al prototipo eléctrico Small SU EV, revelado a finales del año pasado. Se espera que este nuevo modelo de Toyota sea lanzado de forma oficial a lo largo del 2023.
Toyota C-HR: un crossover con un diseño renovado
En términos de diseño, el nuevo Toyota C-HR incorpora grupos ópticos alargados, en forma de C estrecha, formando una sharknose. Por otra parte, se aprecia una notable inclinación de la luna posterior, que sin duda mejora la aerodinámica del conjunto. Otro detalle apreciable es que toda la sección trasera del coche está pintada de un color diferente al resto de la carrocería. Los pilotos, muy finos, «morderán» el lateral y convergerán hacia el centro del portón.
Si hablamos de equipamiento técnico, el nuevo Toyota C-HR eléctrico seguramente incorpore algo parecido al del bZ4X. Entre ellas los trenes propulsores de 218 CV/tracción total y la batería de 71,4 kW. También se espera que el nuevo modelo de la marca japonesa incorpore su sistema de carga a 150 kW en corriente continua. Probablemente, este pack sea capaz de retener el 90% de su capacidad tras 240.000 km o 10 años de uso. Esta versión eléctrica será posible gracias al uso de la plataforma multienergía E3, una evolución de la TNGA-C.
Toyota se lanza a la movilidad eléctrica con un ambicioso plan
En el último tiempo, aparecieron varios crossovers compactos muy competitivos. Por ejemplo, encontramos el Citroën ë-C4, o el Renault Megane E-TECH Eléctrico. El Toyota C-HR eléctrico estará estratégicamente ubicado entre un hatchback tradicional y un SUV clásico, dentro del segmento C. El bZ4X fue el primer vehículo de la nueva línea eléctrica de Toyota. Se trata de un utilitario deportivo con una batería especialmente delgada y situada en el suelo, a lo largo de todo el chasis.
Además de la nueva línea de coches, Toyota abarca también otros vehículos de movilidad eléctrica. Un ejemplo de esto es el Toyota C+walk, un patinete eléctrico de tres ruedas para llenar el vacío que dejó Segway. La compañía japonesa planea invertir $ 35 mil millones en plantas, equipos e investigación y desarrollo para impulsar su estrategia de vehículos eléctricos. Esta estrategia comenzará a ver la luz en 2023, con el lanzamiento del futuro Toyota C-HR eléctrico.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características