Un Tesla con dos millones de km revela un problema de los coches eléctricos

Hace algún tiempo habíamos hablado del rol crucial que cumplen las baterías en los coches eléctricos. Y esto abarca varias dimensiones. El precio es uno de ellos: a medida que se perfeccione la tecnología los costos se irán reduciendo. La autonomía es otra variable que se modificará. Sin embargo, hay otro elemento importante para la vida útil de un coche eléctrico: el motor. El estudio de un Tesla Model S con casi dos millones de kilómetros revela la importancia de este elemento.

Dos millones de km y nueve años de vida útil: la larga historia del Tesla Model S

Este coche eléctrico pertenece a un alemán, Hansjörg von Gemmingen-Hornberg. Se trata de un Tesla Model S P85+. Este vehículo, que tiene nueve años de uso, acumula más de 1.7 millones de km. Por eso, se trata de un ejemplo perfecto para analizar la evolución en el tiempo de los coches eléctricos y los problemas derivados. Obviamente, en su larga vida útil, este coche eléctrico tuvo que ser reparado: la batería ha tenido que reemplazarse en  dos ocasiones. Además, el dueño aclara que deberá cambiarla una tercera vez.

El estudio de este Tesla Model S revela otro elemento crítico para mantener la vida útil de este coche eléctrico: el motor. En este caso, durante nueve años de uso, el motor ha tenido que ser reemplazado once veces. El dueño del coche aclara que la razón de estos cambios no fue por rendimiento, sino porque el vehículo hacía ruidos molestos. Sin embargo, es bastante impactante comprobar que el motor ha tenido que ser reemplazado aproximadamente cada  200.000 km.

El motor: un elemento clave en los coches eléctricos

A pesar de que las baterías ocupan el lugar principal en innovación, se registraron varios avances en materia de motores. Un ejemplo es el de Volkswagen, que desarrolló un sistema de propulsión eléctrico propio, que incluye baterías, conversores de pulsaciones y un sistema de gestión térmica. Otro avance es el de Mahle, que registró un motor eléctrico de tipo SCT, que se destaca por su capacidad para funcionar a pleno rendimiento todo el rato. Otro desarrollo importante es el del motor PMSM, síncrono de imanes permanentes.

Volviendo al Tesla Model S, su dueño dió algunas pistas para alargar la vida de los motores eléctricos. En primer lugar, Gemmingen-Hornberg recomienda no jugar con las aceleraciones, ya que esto estresa a los componentes. Otra de las recomendaciones es mantener la batería en el mejor estado posible y  limitar el uso de las cargas y descargas rápidas. En último lugar, el dueño de este coche eléctrico sugiere no realizar cargas demasiado lentas en las baterías de mayor capacidad.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | Foro Coches Eléctricos

Deja un comentario