La India tiene una gran tradición en materia de motos eléctricas. Marcas como Husqvarna o Royal Enfield son verdaderas leyendas en la industria, y ambas están avanzando en la movilidad eléctrica. Y de ese país es también Babaj Auto. Se trata de uno de los fabricantes de vehículos más grande del mundo, que exporta a más de 70 países de todo el mundo. Ahora, esta empresa anunció que comenzará a volcarse a la movilidad eléctrica. Para eso, se creó una filial, Chetak Technology, para concentrarse plenamente en este sector de la movilidad.
Bajaj desembarca en la movilidad eléctrica con Chetak Technology
Para avanzar en la movilidad eléctrica, Bajaj acaba de inaugurar una planta de fabricación de Chetak Technology en Akurdi. Esta fábrica será exclusiva para la producción de vehículos eléctricos. Una de las razones más importantes para esta decisión es el crecimiento de los vehículos eléctricos en la India, donde están ganando popularidad a un ritmo sin precedentes. De hecho, recientemente Suzuki lanzó su primera moto eléctrica exclusiva para la India.
Uno de los proyectos más esperados de Chetak Technology es la versión eléctrica de la línea de motos Pulsar. Se trata del modelo más popular de la marca, con diseño deportivo y muy asequible para el mercado. Se puede emparentar con el modelo Revolt RV 400. Con un motor de transmisión media de 3kW, este modelo posee un motor que funciona con una batería de iones de litio de 3.24kWh. Lo interesante de la propuesta de Bajaj es que ampliará su línea de vehículos eléctricos para incluir motocicletas de tamaño completo.
India y el sudeste asiático: un gran mercado para la movilidad eléctrica
Por otro lado, se espera que, eventualmente, la compañía comience a exportar sus nuevos modelos eléctricos. Viendo la importante trayectoria exportadora de la compañía, es más que probable que sus vehículos lleguen más allá del mercado indio. Especialmente en el sudeste asiático. En países como Vietnam, Indonesia y Filipinas los scooters representan más del 90% del mercado. Eso le daría una gran oportunidad para desembarcar con modelos eléctricos.
Sin embargo, en esa zona del mundo existe una gran competencia. Por un lado, encontramos a Gogoro, que está avanzando en una red de red de baterías intercambiables para motocicletas eléctricas. Por otro lado encontramos a KYMCO, la marca taiwanesa con mucha presencia y ventas. Esto hará que el eventual desembarco de Bajaj en el sudeste asiático sea más complicado. Sin embargo, viendo la trayectoria y su poderío exportador, es probable que Bajaj esté en condiciones de dar pelea en el sector de vehículos eléctricos.
Más sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:
- Las mejores motos eléctricas para comprar en este 2020
- La evolución del mercado de scooters eléctricos en Europa
- Desde Sagunto, la tecnología española muestra el camino del Hyperloop
- Project Vector: La semilla de la movilidad autónoma de Jaguar Land Rover
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
Con info de | Ride Apart