La competencia en el mercado de las motos eléctricas genera modelos cada vez más sorprendentes. Recientemente, informamos sobre la Strike Carbon, una moto eléctrica que alcanza una autonomía de 200 kilómetros con una recarga de solo 10 minutos. Ahora, un nuevo modelo busca correr los límites tecnológicos en un vehículo eléctrico. Se trata de la Davinci DC100. A pesar de su diseño futurista, y su buen rendimiento, el diferencial está en la inteligencia: más de mil chips y más de 200 sensores para comprender su entorno.
Sensores y chips inteligentes: la clave de la tecnología de la moto eléctrica Davinci DC100
Esta moto eléctrica fue desarrollada por Davinci Dynamics, una compañía de ingenieros chinos. Lo primero que llama la atención es su diseño, claramente futurista, que combina líneas rectas y paneles planos. Respecto al rendimiento, incorpora una potente batería de 177 kWh, oculta dentro de la caja rectangular. La Davinci DC100 tiene una velocidad máxima de 200 km/h y un par máximo de 850 Nm. Además, alcanza una autonomía de 357 kilómetros, y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3 segundos.
Pero el verdadero avance de la Davinci DC100 está en la sensorización. Esta motocicleta está equipada con más de mil chips y más de 200 sensores avanzados que rastrean información. De esta manera, incorpora datos sobre el entorno, el estado del movimiento, las condiciones de carretera, temperatura de la batería y el motor. Y traduce esta información para brindar una experiencia de conducción optimizada, inteligente y de alto rendimiento. De esta manera, garantiza un rendimiento óptimo en todas las condiciones.
Las motos eléctricas del mercado suman tecnología de sensorización
La orientación a la tecnología está presente en algunos modelos de motos eléctricas. Por ejemplo la Urbet Lora S, que incorpora un cuadro de instrumentos con una pantalla de 6,8 pulgadas. Esto le permite mejorar la experiencia de conducción, que puede visualizar toda la información relevante sobre la moto eléctrica. Volviendo a la Davinci DC100, esta moto eléctrica se desbloquea a través de Bluetooth. También incorpora una aplicación para smartphones que muestra datos para datos de conducción.
La moto eléctrica Davinci DC100 fue presentada en el CES 2023. Allí, la empresa confirmó el precio de 27.500 euros, y estableció el plazo de entregas para mediados de 2023. Por ahora, estará disponible solo para clientes estadounidenses, que pueden hacer la reserva en la página web. Además, la compañía aseguró que la DC100 vendrá acompañada de cargadores rápidos L3 DC que entregan una carga completa en aproximadamente 30 minutos.
Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Los taxis autónomos se apoderarán de las calles de Londres
- Honda quiere ser cero emisiones en 2040 y las motos eléctricas serán clave
- Honda Super Cub, la motocicleta eléctrica basada en un modelo bestseller
- Acuerdo para estandarizar las baterías intercambiables para motos eléctricas
- Este es el Honda U-BE: nuevo ciclomotor eléctrico de Honda por menos de 500€
Con info de | Robbreport