Hace algunos días, habíamos informado que Barcelona había avanzado en la prohibición de los patinetes eléctricos en el transporte público. El Gobierno de Sevilla adoptó la misma política. Ahora, parece que París avanza en la misma dirección. Pero, en este caso, se está decidiendo sobre los patinetes eléctricos de alquiler. El próximo 2 de abril habrá un referéndum en el que los parisinos decidirán si expulsan o no a las empresas de alquiler de patinetes eléctricos de la ciudad.
París debate la permanencia de los patinetes eléctricos de alquiler
Actualmente, en París actúan tres compañías de patinetes eléctricos de alquiler: Lime, Tier y Dott. Esto se debe a que hace algún tiempo, el Ayuntamiento de París había decidido limitar el número de operadores. Las tres empresas poseen contrato hasta febrero de 2023. Sin embargo, los sucesivos problemas que presentan estos vehículos ha hecho que se esté pensando en eliminarlos. Por eso, una vez que venza en contrato, el próximo abril, la ciudad irá a las urnas. De esta forma, se decidirá si los operadores se quedan o se van.
Las tres compañías que actúan en París suman unos 15.000 patinetes eléctricos. Estos son utilizados por una media de 400.000 usuarios únicos cada mes. De acuerdo con el medio Le Parisien, los trayectos en patinete eléctrico crecieron un 90% entre 2021 y 2022. París es la ciudad europea donde más se utilizan estos vehículos. Sin embargo, la alcaldesa de la ciudad se opone a ellos. Su postura es que estos vehículos no son ecológicos, y que el número de accidentes que provocan es demasiado grande.
Barcelona, Sevilla, Reino Unido: Europa comienza a limitar el uso de patinetes eléctricos
Hace algún tiempo que en Europa se intenta legislar el uso de vehículos eléctricos. Hace algún tiempo el Parlamento Europeo estuvo analizando la obligatoriedad del seguro para las bicicletas eléctricas. En el caso de París, el gobierno intentó avanzar con medidas como el uso de cámaras para detectar violaciones, verificación de edad y matrícula. Sin embargo, quedaron en la nada. La limitación a las compañías comenzó en 2021, con la muerte de un peatón. También se limitó a 10 km muchas de las zonas de circulación de patinetes.
Otro de los países europeos que avanzó en contra de los patinetes eléctricos fue Reino Unido. Hace algunos meses se produjeron explosiones en el transporte público debido a un patinete eléctrico. Esto derivó en la prohibición del uso de patinetes eléctricos en los medios de transporte de ese país. Además, se estableció un veto temporal para el uso de estos vehículos en las carreteras y aceras del Reino Unido. En algún tiempo veremos si París se une a esta medida.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Zoox, la nueva startup de vehículos autónomos arranca en California
- Las 7 claves del éxito de Uber, el servicio de coches con chofer más famoso del mundo
- Las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson hacen su primera aparición en público
- Cecotec Bongo Serie A y sus 4 versiones al detalle [Review 2021]
- Blacklane, un nuevo servicio de chófer que busca desafiar a Uber y Lyft
Fuente | Motor Pasión Moto