El sistema de plegado es muy popular en los distintos vehículos de movilidad personal. Bicicletas como la GoCycle o patinetes eléctricos como los Xiaomi incorporan la posibilidad de ser plegados, para guardarlos o llevarlos en el transporte público. Sin embargo, una moto lanzada recientemente incorpora esta posibilidad. Desarrollada por el diseñador rumano Petre Georgescu, la moto eléctrica Colibri M22 se plega para ser guardada. Además, las baterías de este vehículo pueden ser extraídas para recargarse.
Colibri M22: un sistema de plegado de tres pasos
La moto eléctrica Colibri M22 incorpora tres baterías, y el usuario puede optar cuántas utilizar. La autonomía máxima gracias a este equipamiento es de 230 kilómetros. La velocidad máxima es de 90 kilómetros por hora. Ofrece tres modos de conducción: Eco, Normal y Trial. Se trata de una moto bastante amplia, de 1,85 metros de largo, y muy ligera: con una sola batería su peso es de 52 kilogramos. Si se incluyen las tres baterías, este alcanza los 79 kilogramos.
Pero lo que destaca de la moto eléctrica Colibri M22 es su sistema de plegado. Este consta de tres pasos. En primer lugar se retiran las baterías del hueco en el chasis. Luego se pliega el sillín hacia la parte delantera. En último lugar, el usuario tiene que levantar la parte posterior de la moto. Esta parte se acerca a la rueda delantera, y reduce de forma significativa la longitud total de la Colibri M22. Aunque el fabricante no ha especificado el tamaño de la moto plegada, se entiende que entra en un ascensor o una terraza pequeña.
Por el crecimiento del mercado, las motos eléctricas son cada vez más originales e innovadoras
Recientemente, habíamos informado de Athena, una moto eléctrica que se adapta a las necesidades y a la anatomía del conductor. El crecimiento del mercado hizo que aparecieran modelos que destacan por su propuesta. Un ejemplo de esto es la Newron EV-1, una moto eléctrica construida en madera; o el ENVO SnowKart. El caso de la Colibri M22, incorpora ruedas de 17 pulgadas de diámetro y sus llantas están fabricadas en aluminio.
La moto eléctrica Colibri M22 se fabricará en Bucarest (Rumanía) pero ya está homologada en Estados Unidos y Europa. Para conducirla, el usuario deberá tener el carnet A1 o el B de turismo. Su precio comenzará en los 2.627 euros, más gastos de envío, para el modelo con una única batería. Las reservas ya se pueden hacer desde la página web. Se trata de un modelo perfecto para quienes necesitan guardar su vehículo eléctrico en casa, o llevarlo en el transporte público.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Zoox, la nueva startup de vehículos autónomos arranca en California
- Las 7 claves del éxito de Uber, el servicio de coches con chofer más famoso del mundo
- Las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson hacen su primera aparición en público
- Cecotec Bongo Serie A y sus 4 versiones al detalle [Review 2021]
- Blacklane, un nuevo servicio de chófer que busca desafiar a Uber y Lyft
Fuente | Ridecolibri