Roam Air, la moto eléctrica más exótica que encontrarás a precio de derribo

A pesar del liderazgo de China, Estados Unidos y Europa, en el resto de los países existen avances de movilidad eléctrica. Un ejemplo es Origem, una startup brasileña que quiere instalarse como pionera de las motos eléctricas en Latinoamérica. En África también existen avances: tenemos a Roam que busca desarrollar motos eléctricas destinadas al mercado africano. Su primer modelo se llama Roam Air y ofrece una autonomía de 180 km y una velocidad máxima de 90 kilómetros a un precio muy tentador.

Roam Air: una moto hecha en Kenia y pensada para el mercado africano

Con base en Nairobi, la capital de Kenia, Roar fue fundada hace algunos años. El modelo Air fue pensado en base a las necesidades y presupuesto del mercado africano. Esta moto eléctrica posee dos baterías, cada una de 3,24 kWh (6,5 kWh en total). Estas se pueden extraer con facilidad del chasis de tubos de acero. Gracias a este equipamiento, esta moto eléctrica tiene una autonomía de 180 kilómetros. Respecto a  la carga, cada batería se carga en cuatro horas utilizando un enchufe doméstico. 

Con un peso total de 135 kilogramos, la Roam Air es capaz de transportar una carga de 220 kilogramos. Respecto a la conducción, alcanza una velocidad máxima de 90 km/h y el piloto puede elegir cinco modos de motor. Estos modos van desde el “Eco” de bajo consumo hasta el Deportivo. El diseño de la moto es decididamente crudo, con baterías a la vista, y detalles sin pulir. Pero se trata de una decisión de fábrica: Roam ofrece motos eléctricas resistentes a los embates del terreno, y, sobre todo, baratas.

Prestaciones, resistencia y precio: las claves de esta moto eléctrica

La propuesta de la Roam Air recuerda a la de Alrendo TS Bravo. Al igual que la moto eléctrica africana, la propuesta era una moto eléctrica con buenas prestaciones a un precio accesible. Esto se aprecia en los detalles técnicos. Por ejemplo, la Roam Air monta frenos de tambor que, aunque sea algo anticuado en la industria, sigue siendo un sistema mucho más resistente y duradero. La razón es que este sistema no permite que entre polvo y suciedad en el sistema, a diferencia de lo que sucede con los de disco.

Por ahora, la moto de Roam se vende solo en Kenia. Sin embargo, según la web oficial, pronto se venderá a nivel global. El precio de la moto con 1 batería (90Km de autonomía) es de 1.500€, el de la moto con 2 baterías (180Km de autonomía) es de 2.050€. Aún cuando seguramente haya un aumento para su compra desde Europa, sigue siendo una buena oferta, teniendo en cuenta las prestaciones. Ya se puede reservar gratuitamente una unidad para la producción del año 2023.

Lee más noticias sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Deja un comentario