Zaiser Electrocycle: estilo retro, tracción integral y más de 400 km de autonomía

El impresionante crecimiento del uso de vehículos eléctricos durante la pandemia hizo que aparecieran propuestas inéditas. Vehículos como el Tesla Model B, una bicicleta eléctrica con piloto automático; o el ENVO SnowKart, una mezcla de moto de nieve eléctrica y kart, muestran la diversidad de la oferta. Ahora, la compañía Zaiser Motors lanza una moto eléctrica que promete dar que hablar. Con tracción integral y una autonomía récord, la moto eléctrica Zaiser Electrocycle ofrece características no vistas en el mercado actual.

Zaiser Electrocycle: una moto eléctrica potente y enorme

La moto eléctrica Zaiser Electrocycle es es un gigante de dos ruedas con una enorme batería reemplazable. Gracias a esta batería, logra un alcance de 480 kilómetros. El paquete de baterías de 17,3 kWh impulsará dos motores montados dentro de los cubos de ambas ruedas. Se espera que la Electrocycle alcance una velocidad máxima de 190 kilómetros por hora y acelere de 0 a 100 en menos de cuatro segundos. Además, contará con sensores de proximidad, conectividad portátil y un sistema de asistencia en carretera.

El diseño de la Zaiser Electrocycle también se distinguirá del resto de las motos del mercado. Destaca por su trasera de estilo bajo y ancho, sus paneles laterales y un clásico foco redondo que cubre el frontal. Los creadores de este vehículo querían una moto eléctrica custom de gran autonomía, por lo que a primera vista parece enorme, con una  larga distancia entre ejes y un amplio asiento. Además, posee un cierto aire retro. Sin embargo, a pesar de su aspecto retro, contará con un sistema de sonido artificial que acompañará al motociclista durante todo el recorrido.

Tracción integral y autonomía: las claves de la moto eléctrica Zaiser Electrocycle

Una de las premisas con las que nació esta moto eléctrica fue que las baterías fuesen intercambiables y que tuviese tracción total. Además de esto, la moto Zaiser Electrocycle cuenta con un un sistema de frenado regenerativo y altas velocidades de carga. Estas características explican la enorme autonomía de esta moto eléctrica. Los motores estarán ubicados en los ejes de ambas ruedas. La electrónica, además de controlar la tracción, también debería poder ayudar al ciclista a mantener los ángulos de inclinación siempre bajo control.

Como muchas otras compañías, Zaiser Motors lanzó el proyecto de la moto eléctrica Zaiser Electrocycle en  WeFunder. Por el momento, el proyecto ha alcanzado los 12.000 dolares, aún lejos de su objetivo de 500.000. En caso de que el proyecto finalice con financiación completa, se espera que las entregas comiencen en 2023. Además, el precio final de la moto eléctrica Zaiser Electrocycle se estima en torno a los 20-25.000 dólares. La producción, que tendrá una parte sustentable de reciclaje de componentes, comenzará en cuanto se complete la financiación.

Más sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:

Vía |  Moto.itZaiser Motors

Deja un comentario