El segmento scooter es uno de los más populares del mercado eléctrico. Su facilidad de uso y su adaptabilidad al entorno urbano lo convierten en uno de los preferidos del mercado. Ahora, la marca británica Zapp presentó su modelo i300, un scooter eléctrico que destaca por su potencia y diseño. Se trata de un vehículo muy llamativo y original con una propuesta bastante amigable y accesible, que recuerda al scooter eléctrico Ray 7.7 en sus características.
Ligereza y potencia: las claves del Zapp i300
El scooter eléctrico Zapp i300 está equipado con dos baterías de iones de litio de 72 V/720 Wh. Estas pesan 5 kg y tienen un grosor de sólo 5 cm. Este equipamiento le permite alcanzar 0 a 50 km/h en 2.35 segundos. En términos técnicos, se trata de un vehículo L3e-A2, es decir que está por arriba de los 125 cc y 11 kW. Cuenta con una autonomía de hasta 90 kilómetros. Equipa un motor eléctrico de imán permanente que es enfriado por aire.
Respecto al diseño, la moto eléctrica Zapp i300 incorpora horquillas delanteras invertidas y un guardabarros delantero personalizable. Para mejorar la experiencia de conducción, incorpora dos llantas de aluminio fundido de 14 pulgadas. Lo primero que llama la atención de este scooter es el chasis, conocido como Exoesqueleto. Este está fabricado por dos chasis de aluminio con un grado aeroespacial. No es la primera moto eléctrica relacionada con esa industria: la Ryvid Anthem ya incorporaba elementos aeroespaciales.
El mercado de los scooters eléctricos crece y se amplía
La Zapp i300 se suma al floreciente mercado de los scooters eléctricos. Existen modelos orientados al rendimiento, como el Felo FW-06 o modelos que destacan por su diseño, como el Zeeho Magnet. La nueva moto eléctrica del fabricante británico incorpora una transmisión por correo de fibra de carbono que no requiere mantenimiento. Además, equipa amortiguadores de de varilla de empuje que ayudan a controlar el peso que se carga en la rueda trasera.
La Zapp i300 estará disponible en tres versiones. La versión de entrada es la Ocean, que utiliza plástico reciclado rescatado del océano y tiene un precio de 6.900 euros. Por otro lado, la marca ofrece la Zapp i300 Bio y la Zapp i300 Carbon. Los precios de estas motos eléctricas se ubican en los 7.900 euros y 8.900 euros, respectivamente. La marca ofrece una amplia selección de opciones de personalización, entre ellas seis colores diferentes para el guardabarros delantero y tres colores para el asiento.
Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Los taxis autónomos se apoderarán de las calles de Londres
- Honda quiere ser cero emisiones en 2040 y las motos eléctricas serán clave
- Honda Super Cub, la motocicleta eléctrica basada en un modelo bestseller
- Acuerdo para estandarizar las baterías intercambiables para motos eléctricas
- Este es el Honda U-BE: nuevo ciclomotor eléctrico de Honda por menos de 500€
Fuente | Revista moto