Sin duda, Tesla tuvo mucho que ver con el crecimiento de la industria del coche eléctrico. No solo a través de la innovación en sus modelos, sino también en algunos aspectos comerciales. Sin ir más lejos, como comentamos recientemente, Tesla fue pionera en la venta online de vehículos eléctricos. Ahora, apareció otro rubro en el que Tesla colabora con el desarrollo de la industria. Son varios los ex directivos de la compañía que fundaron empresas relacionadas con la movilidad eléctrica.
Tesla Mafia: 23 ex trabajadores de Tesla que están revolucionando la movilidad eléctrica
La organización Volta Foundation, especializada en baterías, ha elaborado una infografía que reúne a 23 ex trabajadores de Tesla que fundaron sus respectivos proyectos. En su momento, se había denominado Paypal Mafia a los ex empleados de esta compañía que montaron grandes negocios. Entre ellos, se encontraba Elon Musk, fundador de Tesla. Ahora, es su empresa la que se ha convertido en el trampolín de muchos de los proyectos llamados a revolucionar el panorama tecnológico y empresarial mundial.
La infografía de Volta Foundation incluye 23 empresarios de la Tesla Mafia. Entre ellos encontramos a Sterling Anderson, el CEO de Aurora Innovation o a Gene Berdichevsky, CEO de Sila Nanotechnologies. Y también hay un español: su nombre es Enric Asunción y es CEO y fundador de Wallbox. Durante su paso por Tesla, llegó a ser responsable de carga doméstica para Europa. En 2015 decidió dar el paso para crear su propia empresa de cargadores domésticos.
Enric Asunción: el único español de la lista
Radicada en Barcelona, Wallbox se dedica a fabricar cargadores para vehículos eléctricos. Lo hace tanto para clientes particulares (que se coloca en un garaje) como para flotas de empresa o instalaciones en lugares públicos. Sus modelos funcionan con corriente alterna, para uso residencial y empresarial, y también con corriente continua, para operadores públicos. También ofrecen un cargador bidireccional que permite que el coche suministre la energía de la batería al hogar o la devuelva a la red.
Hoy en día, Wallbox cotiza en la Bolsa de Nueva York y cuenta con más de 1.400 empleados. La compañía suma presencia en más de 113 países, tiene cuatro plantas de producción (dos en Barcelona, otra en Texas y una tercera en China) y 19 oficinas en otros tantos países. Asunción, a pesar de haber abandonado Tesla, tiene una excelente opinión de su CEO. En una entrevista reciente, señaló que Elon Musk “es un genio, capaz de entender lo que es realmente importante para el cliente”.
Wallbox: innovando en la carga doméstica
En la lista de Tesla Mafia también encontramos a Peter Rawlison, CEO y fundador de la compañía de coches eléctricos Lucid. También a JB Straubel, ex CTO de Tesla, que en 2019 fundó Redwood Materials, dedicada al reciclaje de baterías y componentes electrónicos. La única mujer de la lista es Celina Mikolajczack. Fue senior manager en Tesla, y hoy en día es vicepresidenta de baterías de Lyten, una de las principales compañías de pilas del mundo.
Mientras tanto, Tesla continúa innovando en el mercado de coches eléctricos. Recientemente, se supo que la compañía está a punto de desarrollar una nueva generación de baterías eléctricas. Se trata de la fabricación de cátodo seco, que reduciría los costes y aumentaría el rendimiento de las baterías. La tecnología de electrodo de batería seca (DBE) puede ser aplicada a las baterías eléctricas 4680 de Tesla. Para esto, Elon Musk anunció que las próximas baterías de la marca tendrían un ánodo de silicio, en lugar del habitual de grafito.
Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Los taxis autónomos se apoderarán de las calles de Londres
- Honda quiere ser cero emisiones en 2040 y las motos eléctricas serán clave
- Honda Super Cub, la motocicleta eléctrica basada en un modelo bestseller
- Acuerdo para estandarizar las baterías intercambiables para motos eléctricas
- Este es el Honda U-BE: nuevo ciclomotor eléctrico de Honda por menos de 500€
Con info de | Motor1