Cómo la venta online está cambiando el futuro de la industria automotriz

A medida que aumenta el uso de los coches eléctricos, crecen los segmentos asociados a esa industria. Un ejemplo de esto es el modelo de talleres de reparación de coches eléctricos. Otro mercado que registra gran crecimiento es la venta online. Las facilidades y la pandemia hicieron que cada vez haya más que eligen alternativas de compra online. Y, por supuesto, los fabricantes de coches tomaron nota de este cambio. A pesar de la gran tradición de los vendedores de coches, Internet está avanzando rápidamente.

Tesla: pioneros en la venta online de coches eléctricos

Industria coche eléctrico

Si retrocedemos en el tiempo, Tesla fue pionera en la venta de vehículos por Internet. En 2019, la compañía anunció que ya no vendería coches de ninguna otra manera. Esta medida fue recibida con escepticismo por la industria automotriz. Hoy en día, cuatro años después, se puede decir que el tiempo le dió la razón a Tesla. Cada vez hay más automotrices que venden sus coches eléctricos por internet: General Motors, Chevrolet y Ford son algunas de las históricas que ya venden por la web.

En España sucede lo mismo. De acuerdo con la financiera Cetelem 22% de los españoles encuestados afirmó haber comprado algún producto del sector del automóvil en los últimos 12 meses. Respecto a la compra de coches eléctricos, de acuerdo con Cetelem, en 2035 al menos uno de cada tres coches se venderá a través de plataformas por internet. Por esta razón es que tanto los propios fabricantes como terceros están desarrollando proyectos que siguen este modelo comercial.

Las razones por las que los consumidores eligen comprar de forma online son variadas. Las principales son:

  • Usuarios que adquieren un coche que ya conocen en “leasing” o “renting”.
  • Se busca un modelo específico difícil de encontrar en el concesionario.
  • Clientes que no necesitan realizar un “test drive” antes de la compra
  • Usuarios que prefieren la devolución después de 7 días en lugar de probar el coche de forma previa

¿Cuáles son las ventajas de comprar un coche eléctrico de forma online?

Las ventajas de la compra online son varias. Entre ellas, la más importante es la rapidez de la adquisición. Comparado con la venta tradicional, los tiempos de la compra por internet son significativamente menores. Otra ventaja es la eliminación de engorrosos que precisan dedicación y tiempo. Los concesionarios de Estados Unidos encontraron una forma de venta para los clientes que extrañan regatear. Se trata de ponerse de acuerdo con mensajes de texto con los clientes.

De acuerdo con Mapfre,son Madrid (29%) y Barcelona (23%) las ciudades que lideran la venta por internet. En general, los compradores de coches eléctricos de forma online son hombres (74%) y con una edad media que se sitúa en los 40 y pocos años. El gasto medio  de las operaciones es de entre 23.430 € y 19.360 € y las financiaciones llegan hasta el 56% de las operaciones. El canal de compra más utilizado por los consumidores españoles a la hora de realizar sus compras online ha sido la web de los concesionarios.

Las concesionarias: ¿tienen los días contados?

Coche eléctrico usado

La clave del crecimiento de compras por internet es la confianza en la plataforma de gestión. Está demostrado que al menos hasta un 70% de de las decisiones de compra se basan en una correcta experiencia del usuario. Por eso, es importante que se cumplan dos requisitos. Por un lado, un proceso rápido de compra y entrega del coche. El tiempo de entrega debería ser de menos de un mes. En segundo lugar, debe evitarse las visitas a los concesionarios. Actualmente, se calculan 4 visitas en promedio para la venta.

Todos estos datos hacen pensar que los concesionarios tienen los días contados. Por otro lado, este nuevo sistema revitalizó el mercado de coches eléctricos de segunda mano. Algunos incluso ya venden coches con éxito a través de Instagram. De hecho, están surgiendo actores internacionales que venden coches únicamente por internet en varios países, como la española Clicars o la francesa Aramis. No solo venden vía internet, sino que además también pueden hacer entregas a domicilio.

Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Con info de | Wired

Deja un comentario