Acer ebii: una bicicleta eléctrica con inteligencia artificial incorporada

En pleno crecimiento de la industria de las bicicletas eléctricas, encontramos modelos para todos los gustos. Para los amantes del diseño futurista, está la Reevo. Para los aventureros, la Z-Triton. Ahora, una marca taiwanesa lanzó una propuesta muy interesante. Se trata de la Acer ebii, una ebike ligera y de diseño elegante que se destaca por incorporar inteligencia artificial. Esta tecnología controla de forma predictiva la transmisión, para adaptarla automáticamente a las condiciones de ruta.

Acer ebii: inteligencia artificial para mejorar la experiencia de conducción

La bicicleta eléctrica Acer ebii incorpora un motor de 48V, con una potencia nominal/máxima de 250/350 W y un par de 40 Nm. Esto le permite una conducción asistida de hasta 25 km/h tal como marca la legislación europea. El motor está situado en la rueda delantera, a la altura de una horquilla de un solo lado. Respecto a la autonomía, la Acer ebii alcanza los 110 kilómetros con una carga completa. Por otro lado, esta bici eléctrica cuenta con una batería extraíble que se puede retirar para recargar en casa o en la oficina.

Pero lo verdaderamente innovador de la Acer ebii es la incorporación de inteligencia artificial. En primer lugar, esta se encarga de controlar la transmisión y la entrega de potencia de pedaleo. Además, incorpora un grupo de sensores de detección de colisiones. Este avisa si detecta algún objeto o persona en el camino. Otra de las funciones es la de desbloqueo por seguridad. Se trata de un sistema cómodo y predictivo, que evita tener que estar activando y desactivando la opción desde el móvil.

Movilidad y tecnología: el futuro y las Hyperbikes

Desde hace ya algún tiempo que se habla de la tecnología Geofencing para las bicicletas eléctricas. Se trata de la implementación de barreras geolocalizadas que delimitan zonas y entornos. Un ordenador conectado a internet, un GPS que posiciona en tiempo real la bicicleta y un software que recibe los datos y toma decisiones son las tres patas de la propuesta. Esta tecnología se aplicaría en las por ahora hipotéticas Hyperbikes. De esta forma, la velocidad se habilitaría automáticamente según la zona. 

Volviendo a la Acer ebii, también incorpora una función de seguridad. Gracias a la inteligencia artificial, se puede saber la localización de la bici las 24 horas del día, los 7 días de la semana. De momento, la compañía taiwanesa Acer no ha publicado todos los detalles técnicos ni el precio de esta ebike. Sin embargo, lo que sabemos es que dará mucho que hablar en el momento que salga al mercado. Quizás, sea uno de los primeros modelos de una serie de bicis eléctricas que incorporen alta tecnología. 

Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Deja un comentario