Hace algunos días, habíamos informado que los patinetes eléctricos quedaban prohibidos de forma temporal en el transporte público de Cataluña. En ese caso, se trataba de una medida temporal, que en principio se alargará por seis meses. Ahora, el Ayuntamiento de Barcelona anunció que convertirá en obligatorio el uso de casco para los usuarios de patinetes eléctricos. Es una decisión que está en sintonía con la normativa de movilidad que dictó la DGT el año pasado. De esta manera, para circular en patinete eléctrico por Barcelona será obligatorio utilizar casco, además de luces y timbre.
Los usuarios de patinete eléctrico en Barcelona deberán utilizar casco
Para avanzar con la obligatoriedad del casco, el Ayuntamiento de Barcelona lanzó un procedimiento burocrático. Se espera que la medida entre en vigor en el mes de mayo. En la ordenanza, también se establece que no pueden viajar dos personas en un mismo vehículo. Por otro lado, se fija la tasa de alcoholemia en 0,0 miligramos por litro para los menores de edad. Las multas para aquellos que cometan infracciones como la de no llevar casco serán de hasta 200 euros.
Hace algunos meses, la DGT había publicado las características que deben cumplir los patinetes eléctricos para circular por las calles. Entre otras cosas, deben incorporar un sistema antimanipulación, para no superar la velocidad máxima permitida legalmente. Además, deberá tener neumáticos de dibujo y no lisos, y disponer de una “pata de cabra”. A partir de enero de 2024, los modelos deberán ser homologados, para garantizar que cumplan estos requisitos.
El crecimiento del uso de patinetes eléctricos obliga a actualizar la normativa
La normativa de la DGT también estableció una serie de prohibiciones a la hora de conducir, que se suman al uso de casco. Las más importantes son tres. En primer lugar, el usuario no puede hablar con el móvil mientras conduce. En segundo lugar, el vehículo no puede transportar a dos personas. La circulación en un patinete eléctrico está restringida a un solo usuario. En tercer lugar, está prohibido circular por aceras y zonas peatonales. La normativa se hace necesaria por el crecimiento del uso: de acuerdo con la DGT, hay más de un millón de patinetes en circulación por España.
La iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona se apoya en la ordenanza de circulación de la DGT. Adicionalmente se incluyen algunas obligaciones, como la de bajar en calles peatonales cuando se encuentran aglomeraciones de peatones. De esta forma, los usuarios de patinete deberán circular a pie en estas situaciones. El casco, sin embargo, es de las más importantes. En caso de que aún no tengas casco, te recomendamos 3 modelos para cumplir con las nuevas normas.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Zoox, la nueva startup de vehículos autónomos arranca en California
- Las 7 claves del éxito de Uber, el servicio de coches con chofer más famoso del mundo
- Las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson hacen su primera aparición en público
- Cecotec Bongo Serie A y sus 4 versiones al detalle [Review 2021]
- Blacklane, un nuevo servicio de chófer que busca desafiar a Uber y Lyft
Fuente | La Vanguardia