Una cosa que está clara es que la oferta de patinetes eléctricos es amplísima, aunque hay un puñado de modelos que son los más populares, muchas marcas han lanzado su producto a este segmento tan competido. Incluso marcas de automoción como Aprilia y Audi, tienen sus propios patinetes eléctricos. Ahora bien, a pesar de que esta oferta sea tan amplia no frena la imaginación para concebir patinetes, es el caso del diseñador Iago Valiño Moreira que ha creado bocetos del Dyson moovo, sí, cómo leéis, un concepto de patinete eléctrico de Dyson.
Se trata de un concepto en papel, para el que Valiño ha tomado como referencia la nueva estrategia visual de la compañía británica, con líneas limpias y elegantes reinterpretando el look de los electrodomésticos Dyson con esos toques monocromáticos. En medio del manillar con empuñaduras antideslizantes de goma microperforada, vemos la unidad central con una pantalla desde la que el usuario puede visualizar los datos de su viaje. El patinete eléctrico puede adaptarse en altura a través de un seguro que destaca en la barra de dirección por su color naranja.
Estos detalle en naranja discurren a través de todo el patinete, tanto en el cableado como la goma antideslizante del reposapiés de la base que contrasta con los tonos grises y plata que predomina en toda la carrocería. El diseñador visualiza el patinete eléctrico Dyson Moovo teniendo como referencias los purificadores de aire, calentadores y ventiladores. Diseños caracterizados por las curvas y los bordes suaves, acabado con aerógrafo que recuerdan el lenguaje clásico de los productos Dyson. Una ejecución increíble la de este diseñador, en la línea de la bici eléctrica Tesla Model B.
Pero este patinete eléctrico ha sido imaginado también desde el punto de vista técnico y con soluciones contemporáneas que ponen al usuario en el centro. El reconocimiento de huellas dactilares permite al usuario desbloquear el dispositivo, mientras que se puede acceder fácilmente al acelerador con el pulgar. El manillar está aún más integrado con luces de giro, mientras que las ruedas cuentan con iluminación LED para aumentar la visibilidad. En cuanto a propulsión, ya sabemos que las aspiradoras de Dyson son bastante potentes y fiables, posible punto de partida para un buen motor.
Otros elementos que destacan son la pata de soporte perfectamente integrada en el lateral de la base, y los guardabarros, con un diseño redondeado. Sin duda, un gran ejercicio de diseño que perfectamente podría convertirse en realidad, sobre todo teniendo en cuenta que Dyson pensó —hasta hace muy poco— en construir un coche eléctrico. Cecotec, por poner un ejemplo cercano, es una empresa española conocida por sus electrodomésticos y que tiene una gama de patinetes eléctricos, los Bongo. ¿Montamos un change.org para pedirle a Dyson que lo haga realidad? 😉
Más sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:
- Patinetes eléctricos por suscripción ¿se impondrán a los compartidos?
- YouTuber español crea un patinete eléctrico con ruedas de tanque
- Un youtuber construye en casa una réplica del Tesla Cyberquad eléctrico
- WowGo Knight: los secretos de este monopatín eléctrico barato
Con info de | designboom