A pesar del boom de las bicis eléctricas, el coche sigue siendo la primera opción para muchos

El aumento de la venta y el uso de bicis eléctricas es innegable. Las cifras hablan por sí solas. Actualmente, las bicicletas eléctricas representan alrededor del 17% de las ventas en la Unión Europea, que aumenta hasta el 50% en algunos países. Se espera que para 2030, el mercado crezca hasta los 13,5 millones de unidades vendidas al año. Sin embargo, todavía existe un gran número de personas que tiene al coche como primera opción. Un estudio de Alemania afirma que 451 hogares de cada 1000 utilizan coche para sus desplazamientos.

Contaminación y tráfico, las consecuencias del uso del coche

El informe, realizado por National Platform Future Mobility de Alemania, sostiene que en ese país el 63% de la población utiliza sus vehículos motorizados de lunes a viernes. Mientras que el uso de bicis eléctricas se limita al 25%. Esta situación se da a pesar de la pandemia, a partir de la cual una cuarta parte de todos los alemanes dijeron que habían usado su bicicleta con más frecuencia. Esta tendencia quizás se revierta en el futuro. El 68% de los encuestados afirmó estar dispuesto a llevar la bicicleta en lugar del coche.

Una de las consecuencias más concretas del uso del coche es la contaminación. En Alemania, el tráfico representa el 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las bicis eléctricas pueden ser un reemplazo no solo para los transportes diarios, sino también en la entrega de paquetes. Un estudio afirma que las bicis eléctricas de carga son un 60% más rápidas que las furgos de reparto, y menos contaminantes. El estudio sostiene que el 64% de las personas no quiere volver al nivel de contaminación pre pandemia.

Carriles bici: una evidencia del crecimiento del uso de bicis eléctricas

Otro de los puntos del informe es sobre el desarrollo de infraestructura a partir del aumento del uso de bicis eléctricas que generó la pandemia. De hecho, a partir de 2020, los carriles bici avanzan en la fisonomía de varias ciudades del mundo. Barcelona, París o Bogotá son ejemplos de ciudades que añadieron kilómetros de carril bici para los usuarios. Por otra parte, el uso de bicicletas en Europa está masificado: según una encuesta el 25% de los europeos ha utilizado bicis eléctricas en 2020.

De hecho, la demanda de bicis eléctricas está siendo tan alta que muchas marcas están teniendo problemas de stock. Los fabricantes de bicis eléctricas, tanto los nuevos como los de más tradición, no se esperaban unas cifras de ventas como las vistas hasta la fecha. A partir de estas cifras, las marcas tuvieron dos problemas: por un lado la falta de stock, y por otro, brindar atención a todos estos nuevos clientes.

Descubre tu próxima bicicleta eléctrica en nuestro comparador de ofertas

Más sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:

Fuente | Bike-eu

Deja un comentario