Los microcoches eléctricos gana popularidad en todo el mundo. Un ejemplo de esto es el Citroën Ami, una verdadera estrella de la micromovilidad. Ahora, la empresa Micro Mobility Systems ha presentado en el Salón del Automóvil de París dos nuevas versiones del Microlino eléctrico. Por un lado, la versión Lite, fue diseñada para ser conducida por jóvenes desde los 15 años. Por otro lado, la compañía presentó el modelo Spiaggina, para los amantes del diseño de moda.
Microlino: un nanocoche para todos los públicos
Lanzado en 2020, el Microlino ayudó a Micro Mobility Systems a popularizarse en todo el mundo. El diseño de este coche eléctrico está inspirado en el icónico BMW Isetta. Para no perder vigencia, la empresa lanzó dos nuevas versiones de este vehículo. El Microlino Lite permite ser conducido como un cuadriciclo ligero bajo la clasificación L6e de la UE. Esto significa que podrá ser conducido a partir de los 15 años sin necesidad de licencia. Para esto, limita la potencia de su motor eléctrico a 6 kW y la velocidad máxima a 45 km/h.
La segunda versión es el Spiaggina Concept. A diferencia del otro modelo, recupera la clasificación como cuadriciclo eléctrico en la categoría L7e. En España, eso significa que se podrá conducir entre los 16 y 17 años de edad con el permiso B1. Para el diseño de este Microlino, la marca revisó el diseño de los automóviles pequeños de los 60’s, como el Fiat 600 y el Citroën Mehari. La compañía afirmó que esta versión se ofrecerá con dos configuraciones de batería. Un paquete de 10,5 kWh con 177 kilómetros de autonomía u otro de 14 kWh que la eleva hasta los 230 kilómetros.
La micromovilidad llega a los coches eléctricos
Este nuevo lanzamiento de Micro Mobility Systems se entiende en un contexto de mucho éxito de los microcoches. Silence, por ejemplo, lanzó hace algunos años el S04, un nanocoche con un excelente equipamiento tecnológico. Recientemente se lanzó en España el XEV Yoyo, diseñado para el recorrido urbano y a un precio de menos de 10.000 euros. Pero la estrella del segmento es el Citroën Ami. Al igual que Micro Mobility Systems, Citroën lanzó las versiones Buggy y Tonic de su nanocoche.
Micro Mobility Systems todavía no dió a conocer los precios de las nuevas versiones del Microlino. Por ahora, la compañía está poniendo todos los esfuerzos en entregar los Microlinos a los titulares de las reservas. Se espera que estas entregas comiencen en 2023 en los países de la UE. Por eso, probablemente sea en los próximos meses cuando la marca lance finalmente estos nuevos modelos. En definitiva, el mercado del microcoche sigue creciendo gracias al público.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | New Atlas