La autonomía es uno de los factores clave que determinan la compra (o no) de un coche eléctrico. Actualmente hay modelos que alcanzan una cifra muy alta, como el NIO ET5 con 1000 km de autonomía. Esta semana, se publicaron los resultados de un estudio en Noruega que evalúa la autonomía de los coches eléctricos del mercado. Organizado por la Asociación de Conductores de ese país, el estudio tiene como objetivo comparar las cifras reales con las ofrecidas por el ciclo de homologación.
Tesla Model 3 LG AWD
El estudio determinó algunos ganadores en términos de autonomía. Uno de ellos fue el Tesla Model 3 LG AWD. Con una autonomía total de 654.9 km en verano y 514.8 km en el duro invierno nórdico, el coche eléctrico de Tesla fue el que más se acercó al ciclo de homologación. Tesla avanza en sus estudios y, recientemente anuncio que logró una batería de coche que dura cien años. Sin embargo, el descubrimiento por ahora no es aplicable por los altos costos que implica.
Mercedes-Benz EQS 580 4Matic
Otro modelo que resultó favorecido fue el Mercedes-Benz EQS 580 4Matic. Con un total de 596 km de autnonomía en verano, el vehículo de la marca alemana se posicionó en segundo lugar. La autonomía de este modelo en homologación es de 654 kilómetros. Con batería de acumulador de iones de litio, este es uno de los modelos más potentes y sofisticadas de Mercedes-Benz.
BMW iX xDrive50
Con 568.5 km de autonomía máxima en verano y 503 en invierno, el modelo de BMW quedó tercero en la tabla. La Asociación de Conductores de Noruega señaló la poca diferencia y los 591 kilómetros que este modelo ofrece de homologación. Se trata del SUV tope de gama eléctrico de BMW, con una impresionante potencia de 385 kW (523 CV).
KIA EV6 2WD
Este coche eléctrico de KIA resultó muy bien posicionado. Los 500 kilómetros de autonomía en verano y los 429 mk en invierno se acercan a los 528 de autonomía de homologación. Puedes ver más noticias sobre los vehículos de KIA aquí. E EV6 es el primer coche totalmente eléctrico crossover de Kia. Moderno y deportivo, es uno de los modelos más atractivos de la marca.
Polestar 2 LR Single Motor
Polestar es la marca de vehículos eléctricos fundada por Volvo. El informe de la Asociación de Conductores de Noruega valoró bastante su autonomía, que se ubica en 520.6 km en verano y 400 kilómetros en invierno. La autonomía homologada de este vehículo es de 517 kilómetros. Preparada para los viajes largos o los desplazamientos urbanos, esta versión ofrece prestaciones eléctricas para todas las situaciones. Con un motor eléctrico de 170 kW (228 CV), ofrece un equilibrio óptimo de resistencia y potencia.
Tesla Model Y Long Range DM
El Tesla Model Y, que llegó a España el año pasado, es uno de los modelos más codiciados de la compañía de Elon Musk. El estudio detectó que la autonomía de verano es de 545 km y en invierno alcanza los 451 kilómetros. Si lo comparamos con la autonomía homologada de 507 kilómetros, este modelo termina bastante bien ubicado. Se trata del modelo de alto rendimiento de Tesla, que registra una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.
BMW i4 M50
El segundo modelo de BMW en la lista de la Asociación de Conductores de Noruega es el i4 M50. Según la investigación, este coche eléctrico alcanza los 521 kilómetros en verano y 406 kilómetros en invierno. Esta cifra contrasta con la de homologación, que llega a los 497 kilómetros. Se trata de la primera Gran Coupé totalmente eléctrico de BMW. El BMW i4 M50, con su propulsión totalmente eléctrica accionada por dos motores BMW M eDrive, alcanza una potencia de 400 kW (544 CV).
NIO ES8
Como se ve, en el informe de la Asociación de Conductores de Noruega aparece solo una marca china. Se trata de NIO con su ES8. A pesar de contar con modelos con una autonomía alta, como el NIO ET5, que pretende competir con el Tesla Model 3, su performance fue decepcionante. En verano, este coche eléctrico alcanza los 443 kilómetros, y en invierno 425 kilómetros. Estas cifras quedan lejos de los 488 kilómetros de homologación.
Audi Q4 e-tron 40
La marca Audi participa también de este informe, con su modelo Q4 e-tron 40, su atractivo SUV coupé eléctrico. Con 460 kilómetros de autonomía en verano y 380 en invierno, este modelo quedó en los últimos puestos de la lista. Considerando que la autonomía homologada de este modelo es de 485 kilómetros, se trata de cifras con bastante diferencia entre sí.
KIA EV6 AWD LR
Al final de la lista encontramos otro modelo de KIA, el AWD LR. Se trata de un cohce eléctrico que alcanza los 459.2 km de autonomía en verano y 428 km en invierno. Estas cifras contrastan con los 484 kilómetros de autonomía homologada, lo que sitúa este modelo al final de la tabla. Sin embargo, se posicionó mejor que la mayoría de coches eléctricos de marcas chinas, como el Xpeng P7, o el modelo Hongqi EHS-9, que alcanzó un 20% menos que la cifra de su homologación.
La lista con los 10 coches con mayor autonomía
Lee más noticias de coches eléctricos en Nueva Movilidad:
- El Mercedes Clase G eléctrico usará una revolucionaria batería de silicio
- Piaggio inaugura las ventas de Vespa Elettrica en Europa
- NIO instala la primera estación de intercambio de baterías en Europa
- Tesla Motors pone pausa a la beta de Conducción Autónoma Total
- Los patinetes eléctricos en Sevilla cuentan con Solum para la carga inteligente de sus baterías
Fuente | NAF