El Gobierno aprueba una reducción del 15% en el IRPF en la compra de vehículos eléctricos

Share This Post

Hace ya tiempo que el gobierno español avanza hacia la movilidad sostenible. La Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 es el plan que engloba todas las acciones de este rubro. Y dentro de este marco, esta semana el Gobierno español aprobó la deducción del 15% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en la adquisición de coches eléctricos. El objetivo principal de esta medida es incentivar a los ciudadanos a optar por vehículos eléctricos.

El Ejecutivo avanza con una reducción en la compra de coches eléctricos

Esta semana, el Poder Ejecutivo de España aprobó una desgravación del IRPF para la compra de coches eléctricos. Se trata de una reducción del 15 por ciento para la compra de vehículos que incentiven la transición verde. La medida estará disponible hasta el 2026. El porcentaje de la reducción se calcula sobre el precio de compra del vehículo, lo que puede suponer una reducción considerable en el costo total. De esta forma, el Gobierno busca disminuir significativamente la huella de carbono del sector del transporte.

Esta medida se suma a una serie de acciones que se están tomando desde el gobierno para impulsar la movilidad sostenible. Otra de ellas es el Plan Moves III, una herramienta  fundamental para incentivar la compra de coches eléctricos en España. El Plan Moves es un programa de ayudas impulsado por el Gobierno español con el objetivo de fomentar la movilidad eléctrica y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Este abarca bicicletas, motos y coches eléctricos.

Plan Moves III y la Ley de Cambio Climático: estrategia para la movilidad sostenible

Recientemente, se anunció que el Plan Moves III comenzaría a incluir vehículos de segunda mano en las ayudas. Hasta ahora, las subvenciones se limitaban a la adquisición de vehículos nuevos. Con el Plan Moves III, también se podrán beneficiar aquellos que opten por la compra de un vehículo eléctrico de ocasión. Esto incluye vehículos eléctricos seminuevos de hasta 12 meses. Estos pueden haber sido usados como renting por las compañías de alquiler (RAC) o por los propios fabricantes para sus respectivas actividades comerciales.

Otra de las medidas recientes que apuntan a disminuir la huella de carbono del sector de transportes es la implementación de las zonas de bajas emisiones. Esta medida está enmarcada en la Ley del Cambio Climático y Transición Energética. El establecimiento de ZBE obliga a los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a restringir la circulación para vehículos contaminantes. Esto también se aplica para las ciudades de más de 20.000 que superen niveles máximos de contaminación.

España avanza con las Zonas de Bajas Emisiones

La restricción a los vehículos se organizará a partir de las etiquetas ambientales de la DGT. En el caso de los eléctricos, tienen la etiqueta 0 emisiones, lo que los autoriza a circular sin problemas por las ZBE. Existen otras etiquetas, como ECO, C, B y A. Una clave a tener en cuenta a la hora de conducir un coche eléctrico es que en la Zona de Bajas Emisiones, los vehículos con etiqueta 0 pueden aparcar de manera gratuita. Actualmente, en Madrid los vehículos sin etiqueta ambiental tienen prohibido entrar a la M-30.

La deducción del 15% del IRPF en la compra de coches eléctricos aprobada por el Gobierno español marca un hito en el impulso de la movilidad sostenible en el país. De acuerdo con un estudio de la plataforma global de investigación de mercados Appinio, hasta un 40% de los españoles está dispuesto a comprar un coche eléctrico. De esta forma, se trata de un sector estratégico en el futuro de la movilidad. Entre las principales razones para no hacerlo, el estudio señala la insuficiencia de puntos de carga, la poca autonomía y razones financieras.

Infraestructura de recarga: un paso necesario para el uso de los coches eléctricos

Sobre estos puntos, el que probablemente se trabaje en los próximos años es la red de puntos de carga. En España ya existen casi 5.000 puntos de recarga de uso público. De estos, el 32% se encuentra concentrado entre Madrid, Barcelona y Valencia. Otra opción son los Superchargers de Tesla. La empresa desembarcó con sus cargadores en mayo de 2022, y por ahora, cuenta con 118 puntos. El sector privado también desarrolla su red: más del 17% de las gasolineras Repsol en España tienen cargadores para coches eléctricos.

Para el avance de la infraestructura de carga eléctrica en España hay un aliado muy importante: los supermercados. En España, Mercadona y Lidl ya ofrecen cargadores públicos. En el caso de Mercadona, la compañía cuenta con 565 establecimientos en España con puntos de recarga, con potencias de entre 3,7 y 7,4 kW. Si hablamos de Lidl, cuenta con 330 puntos de recarga repartidos en 120 tiendas. La ventaja es que cuenta con una potencia de hasta 22 kW.

El crecimiento de la red eléctrica en España es clave para que crezcan los usuarios de coches eléctricos. Según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la falta de infraestructura afecta el crecimiento del coche eléctrico. Muchos potenciales compradores de coches eléctricos demoran su compra ya que consideran que no hay estaciones de recarga suficientes. Para que la transición hacia una movilidad más sostenible sea exitosa, es crucial contar con una infraestructura adecuada de puntos de recarga.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | El Economista

spot_img

Related Posts

¿Qué documentación necesitas para reclamar por el cártel de coches?

El mundo de la industria automotriz ha sido testigo...

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...

El nuevo Tesla Model 3 Highland ya rueda por Europa

Han pasado unos cuantos meses desde las primeras filtraciones...
- Advertisement -spot_img